Un hombre del norte

Un hombre del norte. Arnold Bennett, trad. Ricardo Bestué. Madrid: Belvedere, 2017 Transmedia Ayer a media mañana me tomé un pincho de tortilla con mi amiga Laura. Los pinchos de media mañana sientan muy bien y son inspiradores, dan energía para afrontar obstáculos y alegran el estómago un ratito. Los recomiendo. Hacía meses que no... Leer más →

Diabulus in musica

Diabulus in musica. Espido Freire, Barcelona: Círculo de lectores, 2001 El confín de lo cierto "Pero una broma nunca es sólo una broma, y yo buscaba en su cara, como él en mí aquel día, algún indicio, algo desconocido que pudiera hacerme sospechar. Buscaba la importancia que aquel fantasma podría tener. Así fue siempre. Yo... Leer más →

Rewind

Rewind. Juan Tallón. Barcelona: Anagrama, 2020 Rehacerse Nunca me ha gustado esa expresión tan usada que implica que, cuando ocurre una desgracia, o una pérdida importante en la vida de alguien, debe una "hacerse de nuevo", como si previamente estuviera hecha y el acontecimiento en sí tirara abajo los cimientos de su construcción. Creo que... Leer más →

La educación sentimental

La educación sentimental. Gustave Flaubert. Trad. Miguel Salabert. Madrid: Alianza, 1998 Laissez faire "Era un desbordamiento de miedo, una venganza, a la vez, de los periódicos, de los clubs, de los corros en la vía pública, de las doctrinas, de todo lo que exasperaba desde hacía tres meses; y, a pesar de la victoria, la... Leer más →

Día de lluvia en Nueva York

Día de lluvia en Nueva York. Woody Allen, 2019 Instrucciones para disfrutar de una película de Woody Allen Me decía mi amiga M. que le intrigaba mucho saber quién le pone las plantas a Woody Allen y, a la sazón, escribí un post hace tiempo. Fascinada por la catarata de interiores perfectos en las ambientaciones de su... Leer más →

La virgen de agosto

La virgen de agosto. Jonás Trueba, 2019 Ruega por nosotros (pecadores) Relacionar las películas Jonás Trueba (Madrid, 1981) con una experiencia mística no debería ser algo que sorprendiera a nadie; en esta última campaña de promoción se dice que a Jonás le gusta comparar el cine con una cuestión de fe y que considera que... Leer más →

Los eduardianos

Los eduardianos. Vita Sackville-West. Trad. María Luisa Balseiro. Barcelona, Tusquets, 2018 Despacito Estoy leyendo Los eduardianos. No la he terminado porque mi intención es alargar lo máximo posible su lectura. Vita me está enseñando a escribir y ese tipo de lecciones hay que tomárselas con calma. ¿Cómo me siento leyendo Los eduardianos? Pues insignificante, la... Leer más →

Las ilusiones

Las ilusiones. Jonás Trueba. Cáceres: Periférica, 2013 Busca y compara La primera página de este libro me informa de que su primera edición acabó de imprimirse en el mes de abril de 2013. Vaya, entiendo que es algo que merece la pena ser destacado y me remonto a mi propio mes de abril del 2013... Leer más →

Vidas Perfectas

Vidas perfectas. Antonio J. Rodríguez. Barcelona, Random House Mondadori, 2017 El truco final Si por algo he defendido en alguna ocasión a la tramposa Lost in translation de Sofía Coppolísima es por el maravilloso final con que se despide de sus espectadores. Por eso, un motivo que es capaz de compensar el tedio y la... Leer más →

Un amour de jeunesse

Un amour de jeunesse. Mia Hansen-Løve, 2011 Musguito efímero ...Volver a ser de repente Tan frágil como un segundo Volver a sentir profundo Como un niño frente a Dios Eso es lo que siento yo En este instante fecundo Se va enredando, enredando Como en el muro la hiedra Y va brotando, brotando Como el... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑