La postal

La postal, Anne Berest. Trad. Lydia Vázquez Jiménez. Barcelona: Lumen, 2022 Genograma Una cita de Simone Weil que no recuerdo bien da sentido al argumento de La postal de Anne Berest (París, 1979). La autora de la novela explica a lo largo de una entrevista con una canal de televisión norteamericano que, durante las sesiones... Leer más →

Mucho cuidado

─Tengan cuidado porque al tercer intento se les bloqueará la tarjeta ─¿Qué ha dicho? ─Que lo has hecho mal ¡como siempre! Llegan a la librería cogidas de la mano, de esa forma se ayudan mutuamente a bajar los tres escalones de la entrada: de uno en uno y con cuidado, mucho cuidado siempre. Las reconozco... Leer más →

La ciudad de los vivos

La ciudad de los vivos. Nicola Lagioia. Trad. Xavier González Rovira; Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2022 El infinito en un crimen Existen ciertos cuadros que, debido a la disposición de los elementos en ellos retratados, tienen la capacidad de dirigir la mirada de quien los observa y hacer que ésta vaya de un punto... Leer más →

Gente muy fría

Gente muy fría. Sarah Manguso, trad. Julia Osuna Aguilar. Barcelona: Alpha Decay, 2023. La vergüenza Una no escoge de dónde viene: se llega al mundo en un entorno en donde se crece, se aprende a sobrevivir y cuando se tiene la oportunidad de alejarse, una se aleja. A veces la separación es necesaria y se... Leer más →

Recursos inhumanos

Recursos inhumanos. Pierre Lemaitre, trad. Juan Carlos Durán Romero. Barcelona: Alfaguara, 2017 La necesidad A menudo sueño que conduzco. Desconozco los mensajes subliminales que mi cerebro me envía con tal actividad, pero el caso es que sueño que me monto en coches que debo conducir a algún sitio, casi siempre con prisa y, casi siempre... Leer más →

Deberías haberte ido

Deberías haberte ido. Daniel Kehlmann, trad. Helena Cosano Nuño. Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2023 Principio de incertidumbre No saber cómo terminar una novela, un guión en el caso del protagonista de esta historia, puede convertirse en un dilema paralizador, angustioso, frustrante y molesto. Quizás no sea algo tan grave para todos aquellos que se... Leer más →

Sí, lo hice

Sí, lo hice. Victoria Bermejo. Logroño: Pepitas de calabaza, 2023 Brava "Contará que cuando uno describe a otro se va describiendo también a sí mismo. Por comparación, por empatía. Y ese análisis y autoanálisis hacen que al acabar una novela uno ya no sea el mismo. Porque de algún modo ha estado embarazado y ha... Leer más →

Algo suelto

Algo suelto Salí de casa con la media hora exacta que necesitaba invertir en cargar la tarjeta de transporte, tomar el metro y llegar a la tienda con diez minutos de sobra para prepararlo todo antes de abrir, pero no funcionaba ninguna máquina de recarga. "Fuera de servicio / Out of service" Las pantallas parpadeaban... Leer más →

Purpurina fósil

Purpurina fósil Yo creía que la purpurina rosa en la cubierta se la añadían para llamar la atención de las niñas, porque yo de niña enloquecía con la purpurina, estuviera donde estuviera, casi siempre soltándose de donde no debía einmediatamente adherida, fosilizada en esa superficie para siempre.Me equivocaba: la purpurina es un reclamo para toda... Leer más →

Apuntes del señor Dama

Apuntes del señor Dama. Franziska zu Reventlow. Trad. Alberto Gordo. Cádiz: Firmamento, 2023. Fiestón Me colma de empatía descubrir el detalle de la muerte de la autora de este libro, en un accidente de bicicleta en Locarno (Suiza) a los cuarenta y siete años. Pobre criatura: si es lamentable tener que aprender a montar en... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑