Death in Her Hands. Ottessa Moshfegh. Dublin: Penguin Vintage, 2021. La bruja Cuando vuelvo a ver la película de Robert Eggers que recrea el posible origen del caso de las brujas de Salem, esas señoras en Massachusetts acusadas de ser brujas y que acabaron tan mal, me gusta y me interesa mucho la presencia del... Leer más →
Berg
Berg. Ann Quin. And Other Stories: Sheffield, 2019 Duda paralizadora Tal vez desacertadamente, antes de cumplir los quince años me regalaron los diarios de Nijinsky. El virtuoso y legendario icono de la danza clásica y precursor de todo atisbo de danza moderna en el siglo XX, Vaslav, se desataba en unos textos fervorosos para explicarse... Leer más →
Gente normal
Gente normal. Sally Rooney. Trad. Inga Pellisa. Barcelona: Penguin Random House, 2019 Tormentas Imagino que llegar a la última línea de Gente normal coloca al lector en un estado de cierto desamparo, incertidumbre y extrañeza; supongo que la cercanía con unos personajes como Connell y Marianne, dos chavales nacidos y criados en un pueblo irlandés... Leer más →
El desencantado
El desencantado. Budd Schulberg. Trad. J. Martín Lloret. Barcelona: Acantilado, 2004 LA LA Land Recuerdo que terminar Suave es la noche me dejó churretones de melancolía escurridos por la mejilla: aquella historia que recreaba con otros nombres las vidas de Francis Scott y Zelda Fitzgerald invitaba a la reflexión acerca de una época y un... Leer más →
Los cazadores
Los cazadores. James Salter, trad. Eugenia Vázquez Nacarino. Barcelona: Siruela, 2020 Guerra de formación Las historias con clima bélico, los campos de batalla que se imaginan en todos grises y verdosos, con hollín, barro, humareda, hostilidad y violencia en general me aburren. No suelo escoger lecturas sobre soldados o contadas por soldados en pleno campo... Leer más →
Ave del paraíso
Ave del paraíso. Joyce Carol Oates, trad. JOsé Luis López Muñoz. Barcelona, Penguin Random House, 2015 Dulce pájaro Puede que uno de los "so called" traumas de mi adolescencia se deba a la interrupción abrupta de la serie protagonizada por Claire Danes y Jared Leto traducida en España por Es mi vida y, en el... Leer más →
Una pantera en el sótano
Una pantera en el sótano. Amos Oz. Trad. Marta Lapides, Sonia de Pedro y Raquel García Lozano. Barcelona, Siruela, 2007 Antes del amor y la oscuridad Para narrar la infancia, habitualmente, se recurre al recuerdo o se juega con el punto de vista equívoco de quienes "escriben" una novela siendo unos niños. Tanto la primera... Leer más →
La educación sentimental
La educación sentimental. Gustave Flaubert. Trad. Miguel Salabert. Madrid: Alianza, 1998 Laissez faire "Era un desbordamiento de miedo, una venganza, a la vez, de los periódicos, de los clubs, de los corros en la vía pública, de las doctrinas, de todo lo que exasperaba desde hacía tres meses; y, a pesar de la victoria, la... Leer más →
El Club de los Canallas
El Club de los Canallas. Jonathan Coe. Trad. Javier Lacruz. Barcelona: Anagrama, 2002 Historias que no terminan "─Pero es que las historias nunca se acaban de verdad, ¿no? Lo único que se puede hacer es escoger un momento para terminarlas, entre los muchos que hay. ¡Y tú has elegido uno precioso!" Imagino que cualquier asunto... Leer más →
Reloj sin manecillas
Reloj sin manecillas. Carson McCullers, 1961. Trad. Mariano Antolín Rato. Bruguera: Barcelona, 1984 Lo que flota ... en el limbo en que vivía, a la espera de la muerte, Malone estaba obsesionado con el tiempo. Siempre atosigaban al relojero, quejándose de que su reloj marchaba con dos minutos de retraso o tres de adelanto. ─Ya... Leer más →