El plagio. Daniel Jiménez. Logroño: Pepitas de calabaza, 2022 Parir Termina Daniel Jiménez (Madrid, 1981) esta historia con una pregunta sin respuesta que flota en el aire hasta que el lector vuelve la última página y cierra el libro. Nos ha contado, como él mismo aclara, todo lo cierto, todo lo que él ha conocido,... Leer más →
Un verdor terrible
Un verdor terrible. Benjamín Labatut. Barcelona: Anagrama, 2020 Pepitas de manzana "Su método para extraer nitrógeno del aire había alterado de tal forma el equilibrio natural del planeta que él temía que el futuro de este mundo no pertenecería al ser humano sino a las plantas, ya que bastaría que la población mundial disminuyera a... Leer más →
Panza de burro
Panza de burro. Andrea Abreu. Sevilla: Barrett, 2020 Comer libros La semana pasada fui a la peluquería y me di barros. Me tiñeron el pelo con un ungüento templado a base de plantas que da mucho asco, no sólo por el olor a infusión fermentada que desprende sino también por la consistencia viscosa y pesada,... Leer más →
Basilisco
Basilisco. Jon Bilbao, Madrid: Impedimenta, 2020 El llanero Puede que el habitante de las llanuras que se maneja a trote ocioso en un corcel que levanta el polvo a su paso además de mascar tabaco y escupirlo sin pudor se encuentre sin compañía, solo a su suerte en mitad de la estepa. Tal vez sus... Leer más →
Nuestra parte de noche
Nuestra parte de noche. Mariana Enríquez, Barcelona: Anagrama, 2019 Desaparecidos Cuelga de la pared del museo Fabre de Montpellier. "L’Ange déchu" de Alexandre Cabanel es un cuadro que emana dolor y belleza por los ojos y la piel del personaje que representa, Lucifer, "el derrotado". Las alas de plumas en tonos verdes y azules sirven... Leer más →
Los Pazos de Ulloa
Los Pazos de Ulloa, Emilia Pardo Bazán, 1886. Madrid: Alianza, 2004 Lo que la naturaleza esconde "Y así pasa el tiempo, con uniformidad, sin dichas ni amarguras, y la placidez de la Naturaleza penetra por el alma de Julián: piensa más en lo que le rodea, y se acostumbra a vivir como los labriegos, pendiente... Leer más →
Un episodio nacional
Un episodio nacional. Carlos Mayoral. Barcelona: Espasa, 2019 Madrid no era una fiesta Allí donde la bullanguera calle Fuencarral se abre paso a uno de los tramos más elegantes de Madrid, donde la glorieta de Bilbao la anuda con Sagasta y Carranza, en el verano de 1888 hubo un crimen. El asesinato de la viuda... Leer más →
Feliz Final
Feliz final. Isaac Rosa. Barcelona: Seix Barral, 2018 Olvídate de mí (si puedes) How happy is the blameless vestal’s lot! The world forgetting, by the world forgot. Eternal sunshine of the spotless mind! Each pray’r accepted, and each wish resign’d Alexander Pope Eloisa to Abelard Ojalá el amor se pudiera contar, no con los dedos... Leer más →
Una noche con Sabrina Love
Una noche con Sabrina Love. Pedro Mairal. 1998. Barcelona: Libros del Asteroide, 2018 Volver a los diecisiete Después de vivir un siglo, o en mi caso: un cuarto y pico largo del mismo. Si Violeta Parra decía que era como descifrar signos sin ser sabio competente, no le llevaré la contraria, pero menos aún después... Leer más →
El asesino tímido
El asesino tímido. Clara Usón. Barcelona: Seix Barral, 2018 Transición y sentido de la vida Clara cuenta su infancia, su adolescencia y su viaje sin frenos hacia la edad adulta arrepentida por tanta estupidez. Clara no busca más responsables de sus dolores que ella misma y su toma de decisiones en cada momento de su... Leer más →