Basilisco

Basilisco. Jon Bilbao, Madrid: Impedimenta, 2020

El llanero

Puede que el habitante de las llanuras que se maneja a trote ocioso en un corcel que levanta el polvo a su paso además de mascar tabaco y escupirlo sin pudor se encuentre sin compañía, solo a su suerte en mitad de la estepa. Tal vez sus ánimos no sean festivos y viva acostumbrado a esa soledad tan codiciada a veces y que por ella misma lo acaben considerando solitario. El llanero solitario, ese personaje.

John Dunbar podría ser él: entrelazadas con las historias familiares de pareja, hijos y amigos de un narrador que es escritor y comparte algunos rasgos (intuimos) con el propio Jon Bilbao, las breves narraciones de Dunbar podrían ser también las de un llanero solitario pero no lo son, no sólo porque el bueno de Dunbar no lleva máscara ni reclama justicia con asistencia de un nativo, que también. Simplemente no lo son porque son algo más retorcido.

Como ya es tradición en los relatos (cortos como éstos y éstos y largos como éste) de Jon Bilbao, Basilisco resulta inquietante, extraña, sórdida a veces y otras oscura; la epopeya de un excombatiente de la guerra de Secesión americana que huye de pistoleros y colabora en una exótica expedición a la búsqueda de algo, un remanente del pasado animal convertido en mineral en las profundidades de una cueva. Él, apodado «Basilisco», es la excusa y el motivo de enganchar las preocupaciones del otro personaje, el escritor asturiano en crisis vital y profesional con dos tramas, a priori, nada parecidas pero que en realidad lo son.

Basilisco, además de entretenida por lo que cuenta, por las peripecias de un asturiano en la Norteamérica profunda y los entramados de indios y vaqueros tiene un atractivo especial por la forma en que está contada: son capítulos como cuentos, cada uno con su propio argumento autoconcluso pero a la vez, Basilisco es en conjunto una novela cuya historia golpea al lector y le habla directamente de la vida, de la soledad, de la llanura de la existencia.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: