El desencantado. Budd Schulberg. Trad. J. Martín Lloret. Barcelona: Acantilado, 2004 LA LA Land Recuerdo que terminar Suave es la noche me dejó churretones de melancolía escurridos por la mejilla: aquella historia que recreaba con otros nombres las vidas de Francis Scott y Zelda Fitzgerald invitaba a la reflexión acerca de una época y un... Leer más →
Panza de burro
Panza de burro. Andrea Abreu. Sevilla: Barrett, 2020 Comer libros La semana pasada fui a la peluquería y me di barros. Me tiñeron el pelo con un ungüento templado a base de plantas que da mucho asco, no sólo por el olor a infusión fermentada que desprende sino también por la consistencia viscosa y pesada,... Leer más →
Los cazadores
Los cazadores. James Salter, trad. Eugenia Vázquez Nacarino. Barcelona: Siruela, 2020 Guerra de formación Las historias con clima bélico, los campos de batalla que se imaginan en todos grises y verdosos, con hollín, barro, humareda, hostilidad y violencia en general me aburren. No suelo escoger lecturas sobre soldados o contadas por soldados en pleno campo... Leer más →
Nuestra parte de noche
Nuestra parte de noche. Mariana Enríquez, Barcelona: Anagrama, 2019 Desaparecidos Cuelga de la pared del museo Fabre de Montpellier. "L’Ange déchu" de Alexandre Cabanel es un cuadro que emana dolor y belleza por los ojos y la piel del personaje que representa, Lucifer, "el derrotado". Las alas de plumas en tonos verdes y azules sirven... Leer más →
El Club de los Canallas
El Club de los Canallas. Jonathan Coe. Trad. Javier Lacruz. Barcelona: Anagrama, 2002 Historias que no terminan "─Pero es que las historias nunca se acaban de verdad, ¿no? Lo único que se puede hacer es escoger un momento para terminarlas, entre los muchos que hay. ¡Y tú has elegido uno precioso!" Imagino que cualquier asunto... Leer más →
A Natural Curiosity
A Natural Curiosity. Margaret Drabble. Penguin: Londres, 1989 Fuera de juego "Van Gogh, Touluse-Lautrec, Gauguin, Monet. She stands now in front of an unfamiliar Bonnard nude. The nude is lying flat on her back on an unmade bed, her legs spread, her hair dishevelled. Shirley shifts her weight from foot to foot. Her feet are... Leer más →
Sobre el cierre del blog «El Infierno de Barbusse»
Cierre del blog El infierno de Barbusse 2012-2020 El final del otoño Llevo compartiendo impresiones de lecturas en este espacio desde el año 2009. Lo comencé motivada por los consejos de un profesor en una escuela de cine infame a la que asistí durante 6 meses, en Barcelona. Entonces yo quería escribir sobre películas y... Leer más →
El libro y la hermandad
El libro y la hermandad. Iris Murdoch, 1987. Trad. Jon Bilbao. Madrid: Impedimenta, 2016 El pájaro azul En el acto final del ballet La bella durmiente, uno de los más populares del repertorio clásico de todos los tiempos, durante la celebración de las bodas de la princesa Aurora con el correspondiente príncipe aparecen varias parejas de... Leer más →
Reloj sin manecillas
Reloj sin manecillas. Carson McCullers, 1961. Trad. Mariano Antolín Rato. Bruguera: Barcelona, 1984 Lo que flota ... en el limbo en que vivía, a la espera de la muerte, Malone estaba obsesionado con el tiempo. Siempre atosigaban al relojero, quejándose de que su reloj marchaba con dos minutos de retraso o tres de adelanto. ─Ya... Leer más →
Miau
Miau. Benito Pérez Galdós. Ed. Francisco Javier Díez de Revenga. Madrid, Cátedra: 2000. Cochino bodegón Anoche vi Una vita difficile (Dino Risi, 1961) sobre las desgracias de un rufián antifascista en la Italia posterior a la Segunda Guerra Mundial. Alberto Sordi se come en ella a un personaje al que, efectivamente, la vida no puede... Leer más →