Un trabajo para toda la vida. Rachel Cusk. Trad. Catlina Martínez Muñoz. Barcelona: Libros del Asteroide, 2023 Memoria de madre Al salir del cine después de ver la magnífica Aftersun (Charlotte Wells, 2022) agarro la emoción que me ha producido y la guardo en el bolso para pensar y tratar de ser objetiva: la película... Leer más →
Llego con tres heridas
Llego con tres heridas. Violeta Gil. Barcelona: Caballo de Troya / Penguin Random House Mondadori, 2022 Vida de esta chica La narradora de Llego con tres heridas cuenta, en tres partes, la forma que tiene de acercarse al conocimiento de una figura ausente en su vida desde que ella tiene tres meses. La investigación desde... Leer más →
El plagio
El plagio. Daniel Jiménez. Logroño: Pepitas de calabaza, 2022 Parir Termina Daniel Jiménez (Madrid, 1981) esta historia con una pregunta sin respuesta que flota en el aire hasta que el lector vuelve la última página y cierra el libro. Nos ha contado, como él mismo aclara, todo lo cierto, todo lo que él ha conocido,... Leer más →
After You’d Gone
After You'd Gone. Maggie O'Farrell. London: Tinder Press, 2000 Tarde Llego a la primera novela de una de mis autoras preferidas de los últimos tiempos veintiún años después de su primera publicación. Podría, por tanto, decirse que llego tarde a ella, sin embargo, la edición que manejo conmemora precisamente esas dos décadas con un prólogo... Leer más →
Instrucciones para una ola de calor
Instrucciones para una ola de calor. Maggie O'Farrell, trad. Sonia Tapia. Barcelona: Salamandra, 2013 Transparente Tres hermanos y sus padres durante el sofocante verano inglés de 1976. En un entorno endurecido por la presión del clima, donde los suelos de alquitrán, sin embargo, se reblandecen y las ideas se confunden persiguiendo un vaso de agua... Leer más →
Fun Home
Fun Home. Una familia tragicómica. Alison Bechdel, trad. Rocío de la Maya. Barcelona: Penguin Random House, 2016. Trastero a rebosar Hoy me han dicho que se publica nuevo libro de Alison Bechdel (Pensilvania, Estados Unidos, 1960), nuevo inventario, después de Fun Home (2006) y ¿Eres mi madre? (2012) de experiencias familiares, de miserias y sarcasmos.... Leer más →
Tiene que ser aquí
Tiene que ser aquí. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso. Barcelona: Libros del Asteroide, 2017 Los días azules "¿Dónde están los días y ese azulDe un lugar donde estés tu?"Ivan Ferreiro, 2006 De no haber terminado recientemente Hamnet, que la autora dedica "a Will" con el mismo cariño que misterio para referirse al Shakespeare que todos... Leer más →
Ave del paraíso
Ave del paraíso. Joyce Carol Oates, trad. JOsé Luis López Muñoz. Barcelona, Penguin Random House, 2015 Dulce pájaro Puede que uno de los "so called" traumas de mi adolescencia se deba a la interrupción abrupta de la serie protagonizada por Claire Danes y Jared Leto traducida en España por Es mi vida y, en el... Leer más →
Nuestra parte de noche
Nuestra parte de noche. Mariana Enríquez, Barcelona: Anagrama, 2019 Desaparecidos Cuelga de la pared del museo Fabre de Montpellier. "L’Ange déchu" de Alexandre Cabanel es un cuadro que emana dolor y belleza por los ojos y la piel del personaje que representa, Lucifer, "el derrotado". Las alas de plumas en tonos verdes y azules sirven... Leer más →
FOX 8
FOX 8. A Story. George Saunders, New York: Penguin Random House, 2013 "¡Un zorro!" Cuando vivía en Suiza y me entregaba a largas caminatas por la montaña junto a D. a veces veíamos animales. A veces, por el sendero cruzaba una vaca con digna libertad o un caballo, un señor conejo dando brincos de alegría... Leer más →