Las caras. Tove Ditlevsen. Trad. Blanca Ortiz Ostalé. Barcelona: Seix Barral, 2023 Contouring Agarramos el lápiz corrector de un tono más oscuro que nuestra piel y lo aplicamos sobre el hueco de mejilla, sobre la frente, a ambos lados de la nariz. Difuminamos. Aplicamos un tono beige muy claro, como de espectro lechoso, sobre los... Leer más →
La extraña desaparición de Esme Lennox
La extraña desaparición de Esme Lennox. Maggie O'Farrell, trad. Sonia Tapia Sánchez. Barcelona: Penguin Random House, 2009 Vanished Existen en la lengua inglesa, igual que sucede en prácticamente todas las lenguas por cuestiones culturales y de herencia social (para más info, estudien morfología y lingüística) ciertos matices en ciertas palabras que se pierden a la... Leer más →
El baile de las locas
El baile de las locas. Victoria Mas. Trad. Jose Antonio Soriano Marco. Barcelona: Salamandra, 2021 "A la sombra de un árbol un día de verano, en un rincón del dormitorio una tarde de aguacero, la perturbada y la supervisora han hablado con pudor de los hombres con los que no tratan, y de los hijos... Leer más →
Virginia Woolf. Escenas de una vida: matrimonio, amigos y escritura
Virginia Woolf. Escenas de una vida: matrimonio, amigos y escritura. Una selección de los diarios a cargo de Gonzalo Torné. Trad. Gonzalo Torné. Prólogo de Lucía Lijtmaer. Madrid: Clave, 2021. Buenos días Despierto por la mañana y pienso en Virginia Woolf. Sí, en ella. Soy una lánguida jovencita que todavía no ha descubierto la tristeza... Leer más →
Joker
Joker. Todd Phillips, 2019 In his shoes El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve. (A. Machado, Proverbios y cantares) Te creemos, Joker, estamos contigo. Inspirarás a hordas de salvajes ciudadanos y liderarás el crimen organizado; otros tomarán tu ejemplo y ejercerán el mal en todas sus... Leer más →
El adversario
El adversario. Emmanuel Carrère. Trad. Jaime Zulaika. Barcelona, Anagrama, 2000 Pactar con el diablo Retratar el crimen con objetividad y volcar incluso empatía en el lector de una trama urdida por el más terrible de los malos malvados es un reto del cual pocos autores salen triunfantes. "Los rusos", que diría mi amiga H., se... Leer más →
Enduring Love
Enduring Love. Ian McEwan. London, Vintage Random House: 1998. Polvo enamorado 'Are you the person being harassed?' 'Yes, I've been...' 'And is the person causing the nuisance with you now?' 'He's standing outside my place this very minute.' 'Has he inflicted any physical harm to you?' 'No, but he...' 'Has he threatened you with harm?'... Leer más →
Atardecer (Sunset)
Atardecer (Sunset). László Nemes, 2018 Irisz en la Europa de las maravillas Cuentan que el personaje creado por Lewis Carroll para su novela de Alicia se inspiraba en la naturaleza real de los fabricantes de sombreros, unos pobres desgraciados que, sin saberlo, enfermaban por utilizar mercurio y plomo en el tratamiento de las piezas con... Leer más →
El vestido azul
El vestido azul. Michèle Desbordes. Trad. David M. Copé. Cáceres, Periférica, 2018 Pretérito imperfectoParece que nunca, jamás serán demasiadas las revisiones que puedan hacerse de las experiencias finales de Camille Claudel, del relato recreado de sus últimos años de vida, abandonada a su suerte en un sanatorio psiquiátrico. En mi caso después de ésta, viene... Leer más →
La hija de Joyce
La hija de Joyce. Annabel Abbs. Trad. Amelia Pérez de Villar. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2017 Papá: quiero ser artista Lucia Joyce, además de hija de James y Nora, amante de Beckett y Calder, paciente de Jung y compañera de clases de ballet de Zelda Fitzgerald debió de ser una mujer enloquecida, desequilibrada y predestinada desde... Leer más →