Encuentros en el museo feminista virtual

Encuentros en el museo feminista virtual. Tiempo, espacio y el archivo. Griselda Pollock. Trad. Laura Trafí-Prats. Madrid: Cátedra, 2010 Mujeres para una exposición Hay esperanza, sin duda: por mucho que Griselda (Bloemfontein, Sudáfrica, 1949) se ría de las "prótesis tecnológicas" que soportan los museos virtuales a día de hoy y por mucho que el suyo... Leer más →

Caras y lugares

Caras y lugares (Visages Villages) Agnès Varda y JR, 2017 Las personas Lo sencillo que parece fijarse sólo en la auténtica felicidad de las personas, en la sencillez de lo que pasa por delante de nosotros, lo poco que cuesta después de ver un documental de Agnès Varda, el que sea. Caras y lugares retrata... Leer más →

El nervio óptico

El nervio óptico. María Gainza. Barcelona, Anagrama, 2017 Ojo y cerebro «Puede que mirar un Rothko tenga algo de experiencia espiritual, pero de una clase que no admite palabras. Es como visitar los glaciares o atravesar un desierto. Pocas veces lo inadecuado del lenguaje se vuelve tan patente. Frente a Rothko, una busca frases salidas... Leer más →

National Gallery

National Gallery. Frederick Wiseman, 2014 Disappearing point We do the right thing when in those blue days of delusion, we long for not being visible and disappear, completely, like in RADIOHEAD's song. Sometimes the best option is to go and wander through the rooms of a gallery, letting those ancient eyes from the portraits to... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑