Obra maestra

Obra maestra. Juan Tallón. Barcelona: Anagrama, 2022 Visto (como nunca antes) María López Villarquide, encargada de la librería La Central del Museo Reina Sofía. Marzo de 2020. Me llamaron para hablar con el jefe en uno de mis días libres. En esa época yo trabajaba en turnos de fines de semana, me ocupaba de la... Leer más →

Segunda casa

Segunda casa. Rachel Cusk, trad. Catalina Martínez Muñoz. Barcelona: Libros del Asteroide, 2021. No por amor al arte En una marisma, un terreno bajo y pantanoso que alberga vegetación y que se aproxima al mar, es en donde se ubica la última novela de Rachel Cusk (Toronto, Canadá, 1967). Segunda casa emerge de las profundidades... Leer más →

La primera mano que sostuvo la mía

La primera mano que sostuvo la mía. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso. Barcelona: Libros del Asteroide, 2018 Lo que te hace grande Aseguran que en las terapias psicológicas, en las sesiones de trabajo con los monstruos, fantasmas, venenos y desfiguraciones mentales de cada uno y de cada una se destapan, fundamentalmente, los recuerdos y que,... Leer más →

Zurbarán y sus doce hijos

Zurbarán y sus doce hijos. Arantxa Aguirre, 2020 Ese blanco Alguien hacia la mitad del metraje de este último documental de Arantxa Aguirre menciona una de las características fundamentales en el estudio de la pintura de Francisco de Zurbarán: sus blancos. Es un aspecto que llama la atención, como tantas otras cosas en esta nueva... Leer más →

A Natural Curiosity

A Natural Curiosity. Margaret Drabble. Penguin: Londres, 1989 Fuera de juego "Van Gogh, Touluse-Lautrec, Gauguin, Monet. She stands now in front of an unfamiliar Bonnard nude. The nude is lying flat on her back on an unmade bed, her legs spread, her hair dishevelled. Shirley shifts her weight from foot to foot. Her feet are... Leer más →

Miradas afines. Velázquez, Rembrandt, Vermeer.

Miradas afines. Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Museo Nacional del Prado, Madrid. 25/06/2019 - 29/09/2019 La comunidad En junio de 2014 hice la defensa de mi tesis doctoral ante un tribunal caníbal y hambriento; no es mi intención aburrir a nadie con la descripción pormenorizada de aquella jornada de sudores fríos e incidencias técnicas pero ayer viendo... Leer más →

Una mujer inoportuna

Una mujer inoportuna. Dominick Dunne. Trad. Pablo Mediavilla Costa. Barcelona, Libros del Asteroide: 2019 Phalaenopsis Voy a sonar como la típica escritora rancia y sin recursos pero es que mi abuela solía decir que las orquídeas son plantas que crecen "a costa" de otras, que encaramadas a los troncos de los árboles y cobijadas bajo... Leer más →

Con los ojos bien abiertos

Con los ojos bien abiertos. Ensayos sobre arte (Keeping an Eye Open) Julian Barnes, trad. Cecilia Ceriani, Barcelona: Anagrama, 2018 Aprender a desaprender cómo se miran las cosas Tiene Julian Barnes (Leicester, Inglaterra, 1946) una manera de explicarnos que nos estamos equivocando a la hora de observar el arte que no tenía John Berger (Hackney, Londres,... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑