El príncipe negro. Iris Murdoch. Trad. Camila Batlles. Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2017 Ángeles y demonios Hacía tiempo que no leía ninguna novela de Iris Murdoch y había olvidado lo insistente que es, a veces, en la figura del ángel: ángeles como paradigma de belleza sobrenatural cuando un personaje se enamora, ángeles para identificar... Leer más →
Panza de burro
Panza de burro. Andrea Abreu. Sevilla: Barrett, 2020 Comer libros La semana pasada fui a la peluquería y me di barros. Me tiñeron el pelo con un ungüento templado a base de plantas que da mucho asco, no sólo por el olor a infusión fermentada que desprende sino también por la consistencia viscosa y pesada,... Leer más →
El Club de los Canallas
El Club de los Canallas. Jonathan Coe. Trad. Javier Lacruz. Barcelona: Anagrama, 2002 Historias que no terminan "─Pero es que las historias nunca se acaban de verdad, ¿no? Lo único que se puede hacer es escoger un momento para terminarlas, entre los muchos que hay. ¡Y tú has elegido uno precioso!" Imagino que cualquier asunto... Leer más →
A Natural Curiosity
A Natural Curiosity. Margaret Drabble. Penguin: Londres, 1989 Fuera de juego "Van Gogh, Touluse-Lautrec, Gauguin, Monet. She stands now in front of an unfamiliar Bonnard nude. The nude is lying flat on her back on an unmade bed, her legs spread, her hair dishevelled. Shirley shifts her weight from foot to foot. Her feet are... Leer más →
El libro y la hermandad
El libro y la hermandad. Iris Murdoch, 1987. Trad. Jon Bilbao. Madrid: Impedimenta, 2016 El pájaro azul En el acto final del ballet La bella durmiente, uno de los más populares del repertorio clásico de todos los tiempos, durante la celebración de las bodas de la princesa Aurora con el correspondiente príncipe aparecen varias parejas de... Leer más →
Mantícora
Mantícora. Robertson Davies. Trad. Miguel Martínez-Lage. Barcelona: Libros del Asteroide, 2006 El hombre en busca de (mil millones de años) de sentido Si con el primer volumen de su trilogía la mirada del lector se volvía hacia el que no era centro de interés (o al menos no lo parecía) en la historia de los tres... Leer más →
The Seven Sisters
The Seven Sisters. Margaret Drabble, 2002. London, Penguin Classics 2011. Cantos de vida y esperanza "In bed, lying awake, Candida realizes that the solution to the problem is death. It always has been and it always will be. There is nothing to be done about this. Even Hegel must have known that. One can accept... Leer más →
Yo la busco
Yo la busco. Sara Gutiérrez Galve. 2018 ...y no la encuentro. Mi manera de sentir Antes todo era más sencillo. Las personas se encontraban (con o sin buscarse) se arrejuntaban (con o sin casarse) tenían hijos (intencionadamente o no) y la vida seguía. Antes los treinta años sorprendían a la gente en mitad de una... Leer más →
La puerta
La puerta. Magda Szabó. Trad. Marta Komlóski. Peguin Random House, Barcelona, 2016 Espejo, espejito mágico "All I want to do is save the children, not destroy them..." The Innocents (Jack Clayton, 1961) Así hablaba Deborah Kerr al comienzo de la película de Jack Clayton: pensaba y nos dejaba oír sus reflexiones. Podría decirse que se... Leer más →
Truman
Truman. Cesc Gay, 2015. ¿De qué estás hecha? Imagino que de cosas que no se dicen y de tiempo: de tiempo que se pasa bien y que también se pasa, a veces mal. Supongo que de años y de risas. Pienso que a un director como Cesc Gay, que se la juega a veces con... Leer más →