Sigo aquí

Sigo aquí. Maggie O’Farrell. Trad. Concha Cardeñoso. Barcelona: Libros del Asteroide, 2019

Cartografía vital

«I took a deep breath and listened to the old brag of my heart.

I am, I am, I am».

The Bell Jar
Sylvia Plath, 1963

Cuántas veces a un autor se le pregunta acerca de la materia prima sobre la que construye sus historias ¿cuántas? Queremos saber de dónde vienen las ideas, si se basan en experiencias reales, en recuerdos personales o en sucesos de gente cercana a quien luego ha escrito sobre ellos. Es algo natural, la curiosidad se adueña del lector y cuando una autora te atrapa con la primera novela hasta el punto de arrastrarte por tres lecturas más en las semanas siguientes quieres saberlo todo. Quieres, al menos, comprender cómo.

Mi cuarta lectura de Maggie O’Farrell se despliega como el prospecto que me faltaba, las instrucciones, los planos y las directrices que necesitaba para encajar los tres libros suyos a los que me he entregado en el último mes: tanto Hamnet, como La primera mano que sostuvo la mía y también Tiene que ser aquí se completan con Sigo aquí.

Maggie O’Farrell (Corelaine, Irlanda del Norte, 1972) traza en diecisiete capítulos esas diecisiete experiencias que la pusieron al borde de la muerte, experiencias con las que rozó el miedo a irse para siempre, que se quedaron con ella y que, lejos de abandonarla, la han acompañado como musas susurrándole ideas para escribir sus magníficas novelas.

Su enfermedad, sus encuentro amorosos, sus viajes, su relación con la maternidad, con el mar… todo conforma el combustible con el que pone en funcionamiento la actividad creativa y desplegar el mapa de esta novela sobre la mesa ayuda (¡qué duda cabe!) a encontrar el tesoro escondido en esos desenlaces que la están convirtiendo en una de mis escritoras preferidas.

Y ahora resulta que si no siento que el corazón se me va a salir por la garganta según se acerca el final de una lectura es que ya prefiero no seguir leyendo.

Supongo que se lo debo a Maggie: gracias por el filtro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: