Gente muy fría

Gente muy fría. Sarah Manguso, trad. Julia Osuna Aguilar. Barcelona: Alpha Decay, 2023. La vergüenza Una no escoge de dónde viene: se llega al mundo en un entorno en donde se crece, se aprende a sobrevivir y cuando se tiene la oportunidad de alejarse, una se aleja. A veces la separación es necesaria y se... Leer más →

Un hombre del norte

Un hombre del norte. Arnold Bennett, trad. Ricardo Bestué. Madrid: Belvedere, 2017 Transmedia Ayer a media mañana me tomé un pincho de tortilla con mi amiga Laura. Los pinchos de media mañana sientan muy bien y son inspiradores, dan energía para afrontar obstáculos y alegran el estómago un ratito. Los recomiendo. Hacía meses que no... Leer más →

Lapvona

Lapvona. Ottessa Moshfegh, trad. Inmaculada C. Pérez Parra. Barcelona, Alfaguara, 2023 Lo universal Si me pidieran que definiese con una palabra la narrativa de Ottessa Moshfegh creo que escogería "cinismo". Por suerte nadie me lo ha pedido, aunque es cierto que yo tampoco pedí nunca que me explicaran si había alguna diferencia entre los temas... Leer más →

Reunión

Reunión. Natasha Brown. Trad. Inga Pellisa. Barcelona: Anagrama, 2022. Por dentro Natasha Brown estudió Matemáticas en Cambridge, luego escribió este libro. En Reunión una narradora expresa su decisión personal libre, autónoma y valiente de no someterse a las expectativas ni las necesidades de los otros y actuar como ella quiere, es decir: no actuar, no... Leer más →

My Year of Rest and Relaxation

My Year of Rest and Relaxation. Ottessa Moshfegh. London: Vintage, 2019. "I gasped. I breathed. I'm here, I thought. I'm awake. I thought I heard something, a scratching sound at the door. Then an echo. Then an echo of that echo. I sat up. A rush of cold air hit my neck. "Kshhhh," the air... Leer más →

My Lover’s Lover

My Lover's Lover. Maggie O'Farrell. London: Tinder Press, 2020 Cajones Rebuscar en los cajones de otros, entre objetos que no nos pertenecen es una fantasía común. La cantidad de información que se preserva en el fondo de los cajones de un escritorio, por ejemplo, es fascinante; pocas veces me ha sucedido pero, cuando me ha... Leer más →

Mientras escribo

Mientras escribo. Stephen King. Trad. Jofre Homedes Beutnagel. Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2016. Stephen dice Stephen dice que un mal escritor no va a convertirse en uno bueno aunque se esfuerce, que uno mediocre puede pasar a ser aceptable si lee mucho y escribe disciplinadamente con frecuencia y que uno aceptable, como quiera ser... Leer más →

La chica de al lado

La chica de al lado. Jack Ketchum, trad. María Pérez San Román. Madrid: Biblioteca de Carfax, 2020 Una chica corriente ...comencé a entender que la ira, el odio, el miedo y la soledad son un botón que espera el tacto de un solo dedo para desbocarse hacia la destrucción y aprendí que esos sentimientos pueden... Leer más →

The Marriage Portrait

The Marriage Portrait. Maggie O'Farrell, London: Tinder Press, 2022. Ménade Llevo un par de días tratando de absorber —en vano, por supuesto— el conocimineto que destila Mariana Enríquez en esta entrevista. También hará cosa de dos días que me he dejado atrapar por la última novela de Maggie O'Farrell; afortunadamente resulta que ambas circunstancias se... Leer más →

Blonde

Blonde. Joyce Carol Oates. Trad. María Eugenia Ciocchini. Barcelona: Debolsillo, 2022 Sinécdoque ⏤Aunque se base en una verdad, lo que la gente dice siempre acaba convirtiéndose en una mentira. Joyce Carol Oates. Blonde, 2009 Blonde, la novela, no es una reivindicación de la integridad mental de Norma Jean Baker y tampoco un retrato de la... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑