Llego con tres heridas. Violeta Gil. Barcelona: Caballo de Troya / Penguin Random House Mondadori, 2022 Vida de esta chica La narradora de Llego con tres heridas cuenta, en tres partes, la forma que tiene de acercarse al conocimiento de una figura ausente en su vida desde que ella tiene tres meses. La investigación desde... Leer más →
Un amor
Un amor. Sara Mesa. Barcelona: Anagrama, 2020 Una lectura ⏤¿Qué tal está éste? ¿Lo has leído? Así empezó mi historia. No lo había leído. Llegué a un lugar extraño y desconocido cuando lo abrí y comencé sus primeras páginas. No conocía nada anterior de su autora y tuve que familiarizarme de golpe. Instalada en la... Leer más →
Los días perfectos
Los días perfectos. Jacobo Bergareche. Barcelona: Libros del Asteroide, 2021 El aburrimiento Ante una decepción, un disgusto, una mala noticia o un plantón de alguien muy deseado a veces lo mejor es sentarse a leer un libro, pero un libro que entretenga, que logre alejar ese malestar repentino causado por terceras personas. Una buena lectura... Leer más →
Germinal
Germinal. Émile Zola. Trad. Mauro Armiño. Barcelona: Austral, 2005 Entibado Cuando en riesgo de derrumbamiento se entiba una excavación, ésta se refuerza en sus cimientos para evitar así el derrumbamiento, es decir: se apuntala. La mina, profundidad ahondada por el hombre, es la que ha de entibarse, contraerse en las paredes que forman su hueco... Leer más →
La extraña desaparición de Esme Lennox
La extraña desaparición de Esme Lennox. Maggie O'Farrell, trad. Sonia Tapia Sánchez. Barcelona: Penguin Random House, 2009 Vanished Existen en la lengua inglesa, igual que sucede en prácticamente todas las lenguas por cuestiones culturales y de herencia social (para más info, estudien morfología y lingüística) ciertos matices en ciertas palabras que se pierden a la... Leer más →
Instrucciones para una ola de calor
Instrucciones para una ola de calor. Maggie O'Farrell, trad. Sonia Tapia. Barcelona: Salamandra, 2013 Transparente Tres hermanos y sus padres durante el sofocante verano inglés de 1976. En un entorno endurecido por la presión del clima, donde los suelos de alquitrán, sin embargo, se reblandecen y las ideas se confunden persiguiendo un vaso de agua... Leer más →
Sigo aquí
Sigo aquí. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso. Barcelona: Libros del Asteroide, 2019 Cartografía vital "I took a deep breath and listened to the old brag of my heart.I am, I am, I am".The Bell JarSylvia Plath, 1963 Cuántas veces a un autor se le pregunta acerca de la materia prima sobre la que construye sus... Leer más →
Tiene que ser aquí
Tiene que ser aquí. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso. Barcelona: Libros del Asteroide, 2017 Los días azules "¿Dónde están los días y ese azulDe un lugar donde estés tu?"Ivan Ferreiro, 2006 De no haber terminado recientemente Hamnet, que la autora dedica "a Will" con el mismo cariño que misterio para referirse al Shakespeare que todos... Leer más →
Hamnet
Hamnet. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso Sáenz de Miera. Barcelona: Libros del Asteroide, 2021 Paisaje celular La semana pasada vi la imagen de una célula; había sido obtenida con rayos X, resonancia magnética nuclear y conjuntos de datos de microscopía crioelectrónica y alguien la había compartido en alguna red social que no recuerdo. Era un... Leer más →
Diabulus in musica
Diabulus in musica. Espido Freire, Barcelona: Círculo de lectores, 2001 El confín de lo cierto "Pero una broma nunca es sólo una broma, y yo buscaba en su cara, como él en mí aquel día, algún indicio, algo desconocido que pudiera hacerme sospechar. Buscaba la importancia que aquel fantasma podría tener. Así fue siempre. Yo... Leer más →