Día de lluvia en Nueva York

Día de lluvia en Nueva York. Woody Allen, 2019 Instrucciones para disfrutar de una película de Woody Allen Me decía mi amiga M. que le intrigaba mucho saber quién le pone las plantas a Woody Allen y, a la sazón, escribí un post hace tiempo. Fascinada por la catarata de interiores perfectos en las ambientaciones de su... Leer más →

¿Quién le pone las plantas a Woody Allen?

Había que darle una vuelta al blog, era necesario. Llevábamos siete años picando piedra en el mismo espacio y la vida nos pedía brisas frescas de aires nuevos. Así que aquí estamos: estrenamos alojamiento, diseño y dibujetes. Me estreno con lo que ya existía y con lo nuevo que se irá publicando poco a poco.... Leer más →

Crimen y castigo

Crimen y castigo. Fiódor Dostoievski; trad. Juan López-Morillas. Madrid: Alianza, 2012 Crimen, castigo y vicio Óiganme todos ustedes, gentes de bien que me consta que lo son porque no sólo han dado con esta página de casualidad, sino que además se han parado a leerla y eso es de ser buen humano, de ser humano... Leer más →

LA LA Land (La ciudad de las estrellas)

LA LA Land (La ciudad de las estrellas) Damien Chazelle, 2016 Varitas mágicas Durante meses, en uno de los variopintos trabajos que he desempeñado a lo largo de mi carrera profesional, coincidí con un compañero que tenía especial predilección por hablarme de "conspiranoias" de lo más sugerente. Borja sostenía (entre otras muchas) la teoría de que... Leer más →

Café Society

Café Society. Woody Allen, 2016 Los becarios de Woody Una persona cercana y sabia de mi entorno, sostiene la teoría de que últimamente, a Woody Allen le hacen las películas los becarios. Igual que una gran multinacional que se apoya en personas jóvenes y cualificándose (porque aún no han tenido experiencia laboral suficiente para estar... Leer más →

Magic in the Moonlight

 Magic in the Moonlight. Woody Allen, 2014 Silliness under the Moon It is a matter of fact that the latest works of Woody Allen offer two possibilities: the tragic on the one hand and the trivial on the other. I don't blame him, he's got his style: he's been industriously working every year for more... Leer más →

Blue Jasmine

Blue Jasmine. Woody Allen, 2013 A Streetcar named Jasmine La televisión estaba encendida y anunciaba la próxima emisión del clásico de Elia Kazan, sobre una loca de la colina que visita con aires de grandeza a la pareja de casados, padres y residentes en Nueva Orleans formada por su hermana choni y el macho de... Leer más →

Frances Ha

Frances Ha. Noah Baumbach. 2012 Wanna be Sin importar quién o qué cosa, sin plantearse los porqués ni tan siquiera los cómos: lo que transmite esta trama de búsquedas personales en negro y blanco (porque así lo dicen por aquí y he decidido apuntarme la expresión) es que se quiere ser... y no se es.... Leer más →

BEL AMI (2012)

BEL AMI Declan Donnellan, Nick Ormerod, 2012 ¿Y quién es él? Qué extraño, hace unos meses que leía una novela interesantísima, un clásico de esos que uno rescata a tiempo y reconoce que por algo se ha convertido en un clásico cuando se lo termina. Guy de Maupassant escribió Bel ami hace ciento y pico de... Leer más →

Extraterrestre

Extraterrestre, Nacho Vigalondo; 2011 Repasando la lección Haciendo un esfuerzo muy grande muy grande, me digo a mí misma que lo de aprender cine "desde dentro" no es tan bonito ni tan agradecido como lo pintan los que lo cuentan (o como lo cuentan los que se empeñan en pintarlo, o maquillarlo... que tanto me... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑