Sí, lo hice

Sí, lo hice. Victoria Bermejo. Logroño: Pepitas de calabaza, 2023 Brava "Contará que cuando uno describe a otro se va describiendo también a sí mismo. Por comparación, por empatía. Y ese análisis y autoanálisis hacen que al acabar una novela uno ya no sea el mismo. Porque de algún modo ha estado embarazado y ha... Leer más →

Un hombre del norte

Un hombre del norte. Arnold Bennett, trad. Ricardo Bestué. Madrid: Belvedere, 2017 Transmedia Ayer a media mañana me tomé un pincho de tortilla con mi amiga Laura. Los pinchos de media mañana sientan muy bien y son inspiradores, dan energía para afrontar obstáculos y alegran el estómago un ratito. Los recomiendo. Hacía meses que no... Leer más →

Las caras

Las caras. Tove Ditlevsen. Trad. Blanca Ortiz Ostalé. Barcelona: Seix Barral, 2023 Contouring Agarramos el lápiz corrector de un tono más oscuro que nuestra piel y lo aplicamos sobre el hueco de mejilla, sobre la frente, a ambos lados de la nariz. Difuminamos. Aplicamos un tono beige muy claro, como de espectro lechoso, sobre los... Leer más →

Acqua alta

Decía una vez Leonor Watling en una entrevista que uno de sus vicios confesables y más incontrolables consiste en comprarse libretas, que ella llega a una papelería y se vuelve loca revolviendo entre diferentes gramajes de papel, cuadrículas y hojas pautadas, espirales, encuadernaciones cosidas y blocs, aseguraba que disfruta mucho llevándose a casa libretas. Una... Leer más →

Mientras escribo

Mientras escribo. Stephen King. Trad. Jofre Homedes Beutnagel. Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2016. Stephen dice Stephen dice que un mal escritor no va a convertirse en uno bueno aunque se esfuerce, que uno mediocre puede pasar a ser aceptable si lee mucho y escribe disciplinadamente con frecuencia y que uno aceptable, como quiera ser... Leer más →

El príncipe negro

El príncipe negro. Iris Murdoch. Trad. Camila Batlles. Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2017 Ángeles y demonios Hacía tiempo que no leía ninguna novela de Iris Murdoch y había olvidado lo insistente que es, a veces, en la figura del ángel: ángeles como paradigma de belleza sobrenatural cuando un personaje se enamora, ángeles para identificar... Leer más →

Hamnet

Hamnet. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso Sáenz de Miera. Barcelona: Libros del Asteroide, 2021 Paisaje celular La semana pasada vi la imagen de una célula; había sido obtenida con rayos X, resonancia magnética nuclear y conjuntos de datos de microscopía crioelectrónica y alguien la había compartido en alguna red social que no recuerdo. Era un... Leer más →

El Club de los Canallas

El Club de los Canallas. Jonathan Coe. Trad. Javier Lacruz. Barcelona: Anagrama, 2002 Historias que no terminan "─Pero es que las historias nunca se acaban de verdad, ¿no? Lo único que se puede hacer es escoger un momento para terminarlas, entre los muchos que hay. ¡Y tú has elegido uno precioso!" Imagino que cualquier asunto... Leer más →

La hija de Joyce

La hija de Joyce. Annabel Abbs. Trad. Amelia Pérez de Villar. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2017 Papá: quiero ser artista Lucia Joyce, además de hija de James y Nora, amante de Beckett y Calder, paciente de Jung y compañera de clases de ballet de Zelda Fitzgerald debió de ser una mujer enloquecida, desequilibrada y predestinada desde... Leer más →

Trilogía de la guerra

Trilogía de la guerra. Agustín Fernández Mallo. Barcelona, Seix Barral, 2018 Cuéntalo todoEncuentro que este texto recientemente premiado con el Biblioteca Breve (2018) me lo quiere contar todo todo y me dan vértigos. A mí me parece que hay escritores que ambicionan y que se retan a sí mismos con cada nuevo proyecto, autores que... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑