Mientras escribo

Mientras escribo. Stephen King. Trad. Jofre Homedes Beutnagel. Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2016.

Stephen dice

Stephen dice que un mal escritor no va a convertirse en uno bueno aunque se esfuerce, que uno mediocre puede pasar a ser aceptable si lee mucho y escribe disciplinadamente con frecuencia y que uno aceptable, como quiera ser bueno ya puede ir retirándose.

Stephen dice que no hay fórmulas mágicas para escribir bien, aunque se pueden adquirir unos hábitos mejores que otros.

Stephen dice que él no escribe por dinero, que no lo ha hecho nunca y que como alguien se proponga semejante cosa está abocado al sufrimiento más devastador.

A Stephen lo atropelló una furgoneta y casi se lo lleva por delante: en la cumbre de su carrera, como uno de los escritores más prolíficos y ⏤por decirlo de algún modo⏤ «eficaces» que hay, salió a pasear por el bosque y le partieron varios huesos. Después escribió este libro, una suerte de «manual» que no lo es y en el que añade muchos prólogos, graciosos epílogos y una lista de libros recomendados que no incorprora a ningún autor o autora que no escriba en lengua inglesa.

Stephen cuenta su vida y esa parte es estupenda, porque se lee y se entiende que el lema «escribe de lo que sabes y conoces» tiene todo el sentido del mundo, pero Stephen tiene un oficio, lleva ejerciéndolo muchos años y con mucho éxito, tiene callo, es solvente y puede dar las lecciones que quiera porque vamos a creerle.

Stephen no es un escritor cualquiera, ni es un profesor de escritura creativa, es Stephen King y tal vez sea eso.

Tal vez el éxito atrae al éxito y la atención se da al que está en el foco. La cosa es saber si una, como persona que escribe, quiere formar parte de ese foco y buscar la manera de colocarse en él o simple y llanamente seguir escribiendo, porque le hace bien, porque le gusta y porque disfruta con ello.

Mientras escribo es un libro que ha caído en mis manos de forma casi accidental ⏤como el atropello de Stephen⏤ que me han prestado mientras estaba trabajando en la librería con la condición de que, una vez leído, se lo diera a otra persona; como si en vez de un manual de escritura firmado por uno de los mayores autores de bestsellers del mundo fuese la Biblia y nuestra misión en esta vida, como lectores, fuese la de predicar la palabra de Stephen.

Un momento ¿es que acaso no se trata exactamente de lo mismo?

Amén.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: