El cordero carnívoro

El cordero carnívoro. Agustín Gómez Arcos. Trad. Adoración Elvira Rodríguez. Madrid: Cabaret Voltaire, 2015

La parte dolorosa

María ha organizado, documentado y levantado con no poco esfuerzo una exposición dedicada a Agustín Gómez Arcos en el Instituto Cervantes de París. Fuimos a verla porque en París la conocí a ella y porque quería conocer también a ese autor al que ella había dedicado tanto tiempo con la firme intención de reivindicar su figura, algo extraviada de la memoria en España, el país donde el autor nació y del que se exilió voluntariamente (así se lo explicó a Manuel Fraga en 1968, y puede leerse en una de las cartas que se exhiben en la exposición «porque mis obras han sido censuradas», le dijo).

Leo El cordero carnívoro casi un mes después de haber abandonado París; quiero encontrarme con la primera novela del autor, escrita en lengua francesa, publicada el mismo año en que termina la dictadura de Franco y la sufro porque duele.

La novela narra, a través de la metáfora de ese pellejo de cordero blanco e impoluto que se come los pies de quienes lo pisan en el suelo de la casa, la parte más incómoda de aquello que debería ser amable con el narrador: la familia, el entorno en donde se nace, la educación… todo hiere al personaje protagonista, pero también al resto de participantes en esa trama oscura de posguerra y con ellos, al lector. Mordiscos da la Iglesia, omnipresente, cínica y castigadora y desgarros provocan los miembros del entorno del hogar, que se atacan unos a otros en pensamiento, palabra y obra y que sin embargo, a modo de supervivencia desesperada, a veces también se aman y se desean.

Los dos enamorados, el narrador y su hermano mayor, se esconden de un mundo molesto, políticamente resquebrajado e intolerante: su pasión los salva del abandono y del odio materno y a la vez los convierte en un pedazo difícil de comprender y doloroso, muy doloroso de leer.

La muestra puede visitarse hasta el 17 de junio, en la sede del Instituto Cervantes de París.

3 comentarios sobre “El cordero carnívoro

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: