La ciudad de los vivos. Nicola Lagioia. Trad. Xavier González Rovira; Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2022 El infinito en un crimen Existen ciertos cuadros que, debido a la disposición de los elementos en ellos retratados, tienen la capacidad de dirigir la mirada de quien los observa y hacer que ésta vaya de un punto... Leer más →
Conversaciones entre amigos
Conversaciones entre amigos. Sally Rooney. Trad. Ana García Casadesús. Barcelona: DeBolsillo, 2022 Las edades Me pongo a añadir etiquetas a esta entrada, cosa que siempre hago por llevar cierta coherencia a la hora de clasificar el contenido de este blog y una pereza profunda me invade y me atrapa, me lleva consigo hasta el rincón... Leer más →
Nos vemos allá arriba
Nos vemos allá arriba. Pierre Lemaitre. Trad. José Antonio Soriano Marco. Barcelona: Salamandra, 2014 Condescendencia ─Perdone ¿le falta algo? ¿Ha habido algún problema? El cliente se asoma por encima del datáfono en donde acabo de cobrar a su compañero y frunce el ceño como si algo no le convenciera, escéptico, extrañado. Levanta la vista y... Leer más →
El cordero carnívoro
El cordero carnívoro. Agustín Gómez Arcos. Trad. Adoración Elvira Rodríguez. Madrid: Cabaret Voltaire, 2015 La parte dolorosa María ha organizado, documentado y levantado con no poco esfuerzo una exposición dedicada a Agustín Gómez Arcos en el Instituto Cervantes de París. Fuimos a verla porque en París la conocí a ella y porque quería conocer también... Leer más →
El libro y la hermandad
El libro y la hermandad. Iris Murdoch, 1987. Trad. Jon Bilbao. Madrid: Impedimenta, 2016 El pájaro azul En el acto final del ballet La bella durmiente, uno de los más populares del repertorio clásico de todos los tiempos, durante la celebración de las bodas de la princesa Aurora con el correspondiente príncipe aparecen varias parejas de... Leer más →
Reloj sin manecillas
Reloj sin manecillas. Carson McCullers, 1961. Trad. Mariano Antolín Rato. Bruguera: Barcelona, 1984 Lo que flota ... en el limbo en que vivía, a la espera de la muerte, Malone estaba obsesionado con el tiempo. Siempre atosigaban al relojero, quejándose de que su reloj marchaba con dos minutos de retraso o tres de adelanto. ─Ya... Leer más →
La gente en los árboles
La gente en los árboles. Hanya Yanagihara, trad. Regina López Muñoz. Barcelona: Lumen, 2018 Sálvame la vida Cuando acabé de leer A Little Life, hace más o menos un año, el hueco que quedó en mi vida no fui capaz de volver llenarlo ni confeccionando un bolso con los nombres bordados de sus cuatro personajes protagonistas... Leer más →
Paris-Austerlitz
Paris-Austerlitz. Rafael Chirbes. Barcelona: Anagrama, 2016 El equilibrio (es imposible) Aquellas historias que hicieron temblar y estremecerse de dolor a los que nos encontrábamos por primera vez con lo que era el SIDA, esas que durante los años ochenta inundaban argumentos de películas y series de televisión, esas, a día de hoy suenan diferentes. "La... Leer más →
Call me by your name
Call me by your name. Luca Guadagnino, 2017 Cambiar Alicia miró alrededor suyo con gran sorpresa.-Pero ¿cómo? ¡Si parece que hemos estado bajo este árbol todo el tiempo! ¡Todo está igual que antes!-¡Pues claro que sí! -convino la Reina-. Y, ¿cómo si no?-Bueno, lo que es en mi país -aclaró Alicia, jadeando aún bastante, cuando... Leer más →
Autobiography of Red
Autobiography of Red. A Novel in Verse. Anne Carson. London, Jonathan Cape Ed. 2010 Bajo el volcán Creo que la belleza brutal de las palabras tal y como se disponen en este poema novelado o novela poética, que vaya usted a saber lo que Autobiography of Red es, no admiten comentario. A mí me habían... Leer más →