Recursos inhumanos

Recursos inhumanos. Pierre Lemaitre, trad. Juan Carlos Durán Romero. Barcelona: Alfaguara, 2017 La necesidad A menudo sueño que conduzco. Desconozco los mensajes subliminales que mi cerebro me envía con tal actividad, pero el caso es que sueño que me monto en coches que debo conducir a algún sitio, casi siempre con prisa y, casi siempre... Leer más →

Mira las luces, amor mío

Mira las luces, amor mío. Annie Ernaux, trad. Lydia Vázquez Jiménez. Madrid: Cabaret Voltaire, 2021. El ritual del carrito Con los niños por delante, nos vamo' al hiperNos vamo' al hiper, mi mari'o tiene por fin la tarde libreY empujad los carritos, que ole, nos vamo' al hiper Martitio. Sevillanas de los bloques, 1988 Imagino... Leer más →

Nos vemos allá arriba

Nos vemos allá arriba. Pierre Lemaitre. Trad. José Antonio Soriano Marco. Barcelona: Salamandra, 2014 Condescendencia ─Perdone ¿le falta algo? ¿Ha habido algún problema? El cliente se asoma por encima del datáfono en donde acabo de cobrar a su compañero y frunce el ceño como si algo no le convenciera, escéptico, extrañado. Levanta la vista y... Leer más →

Memorias de un fotógrafo

Memorias de un fotógrafo. París en los inicios de la fotografía. Félix Tournachon, conocido como Nadar, trad. Agustín Temes Rodríguez. Madrid: Casimiro libros, 2019. La isla de Nadar He visto la última película Mia Hansen Løve (París, 1981) y no la he entendido: desde luego que no he entendido parte de su trama porque se... Leer más →

El cordero carnívoro

El cordero carnívoro. Agustín Gómez Arcos. Trad. Adoración Elvira Rodríguez. Madrid: Cabaret Voltaire, 2015 La parte dolorosa María ha organizado, documentado y levantado con no poco esfuerzo una exposición dedicada a Agustín Gómez Arcos en el Instituto Cervantes de París. Fuimos a verla porque en París la conocí a ella y porque quería conocer también... Leer más →

Germinal

Germinal. Émile Zola. Trad. Mauro Armiño. Barcelona: Austral, 2005 Entibado Cuando en riesgo de derrumbamiento se entiba una excavación, ésta se refuerza en sus cimientos para evitar así el derrumbamiento, es decir: se apuntala. La mina, profundidad ahondada por el hombre, es la que ha de entibarse, contraerse en las paredes que forman su hueco... Leer más →

El baile de las locas

El baile de las locas. Victoria Mas. Trad. Jose Antonio Soriano Marco. Barcelona: Salamandra, 2021 "A la sombra de un árbol un día de verano, en un rincón del dormitorio una tarde de aguacero, la perturbada y la supervisora han hablado con pudor de los hombres con los que no tratan, y de los hijos... Leer más →

La educación sentimental

La educación sentimental. Gustave Flaubert. Trad. Miguel Salabert. Madrid: Alianza, 1998 Laissez faire "Era un desbordamiento de miedo, una venganza, a la vez, de los periódicos, de los clubs, de los corros en la vía pública, de las doctrinas, de todo lo que exasperaba desde hacía tres meses; y, a pesar de la victoria, la... Leer más →

Avatar. Jettatura

Avatar. Jettatura. Théophile Gautier, 1857. Trad. Helena del Amo, Madrid: Siruela, 2004 Fantasía en dos actos Acto primero. Cuando la desgraciada protagonista con cola de pescado en el cuento de Hans Christian Andersen (Odense, 1805 - Copenhague, 1875) rogaba a la bruja que obrara su magia para conquistar a su amado humano, el trato era... Leer más →

Las lealtades

Las lealtades. Delphine de Vigan. Trad. Javier Albiñana. Barcelona: Anagrama, 2019 Las respuestas Tras leer su última novela, arrastrada por la curiosidad y la congoja suscitadas en el encuentro compartido para los seguidores de Delphine de Vigan con Elvira Navarro, puedo decir que mis dudas están aclaradas. No, este libro no se parece absolutamente en... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑