Happy End

Happy End. Michael Haneke, 2017

Bajona

Es maravilloso ver el cine del depravado de Michael Haneke (Munich, Alemania, 1942) porque se aprende a relativizar las preocupaciones de cada día. Su mensaje general, el que englobaría toda su filmografía podría ser el siguiente: «estamos jodidos y lo sabemos».

Me encanta.

Happy End llega, como no podía ser de otro modo, cargada de buenas intenciones para todos y todas. No se propone otra cosa que mostrarnos la realidad de una familia francesa de clase tirando a alta que lo flipas, que está podrida desde el primer eslabón hasta el último, desde el abuelo Trintignant hasta su nieta Eve, la dulce niña de trece años cuyo punto de vista es el que asumimos para ver lo que se cuece en ese hogar.

Pero esta vez Michael Haneke no sólo recalca y subraya que la mierda nos llega al cuello a todos, igual que a sus personajes porque eso es lo habitual en su trabajo: en esta ocasión, además, pasa el fluorescente por cada una de sus películas anteriores y regala pedacitos de todas, guiños argumentales que harán las delicias de quienes las conocen, que las han visto y en ese deleite masoquista que caracteriza al admirador del director, también las ha sufrido con gusto: arranca con Benny’s Video (1992) y nos conduce por la incomprensión y la desubicación de Caché (Escondido) (2005), que no sabemos quién hace las cosas ni con qué motivo; las complicaciones familiares de La pianista (2001) porque Isabelle Huppert es la reina del malestar y es difícil ubicarla en un argumento sin imaginar perversión y dolor por alguna esquina (mis felicitaciones a Mia Hansen-Løve porque logró lo imposible). Aparecen también niños malignos y sabios, como los que poblaban la aldea de La cinta blanca (2009) y gentes de mal que irrumpen en fiestas felices y socialmente perfectas para cargarse esa falsa normalidad, como en Funny Games, en cualquiera de las dos la de 1997 y la de 2007 y hasta el mismo amor de Amor (2012) se plasma con sinceridad y crudeza.

Y todo, todo acaba como debe acabar.

La vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: