La vida perra de Juanita Narboni

La vida perra de Juanita Narboni. Ángel Vázquez. Barcelona, Seix Barral, 2017

Feroz Juanita

Las novelas en las cuales la manera de narrar pesa más que lo narrado por lo general me dan pereza. Me da pereza el juego con las segundas personas y los tiempos presentes, esa suerte de retos al lector «mira-lo-buen-escritor-que-soy-mira-qué-ejercicio-de-estilo-que-me-marco» y nunca he dicho lo contrario, aunque a veces es cierto que me gusta el resultado.

A veces hay que vencer a la pereza.

De un modo muy similar al de A esmorga  (Eduardo Blancoamor, 1970) La vida perra de Juanita Narboni se ha desempeñado a la inversa conmigo: su discurso ininterrumpido de pensamiento, palabra, obra y omisión me ha agarrado la entraña y hasta que no la he soltado, puedo decir que me ha vuelto un poco insana a mí también, un poco Juanita.

Ella, la que nace y vive en Tánger, ciudad decadente que tras la ocupación franquista pierde poco a poco el prestigio de su antigua condición de refugio intelectual, rabia por dentro y por fuera, muerde, se queja y sufre para sí misma y para los demás. Juanita envidia la libertad de su hermana y extraña el vínculo con su madre en cuanto ésta desaparece; desprecia a su padre y rechaza la amistad. Su historia es la de un desapego tan feroz y tan terrible que termina aniquilando a su dueña, la historia de una soledad que se persigue y de la cual se huye con la misma fuerza. Es la locura contada por el loco que se sabe más cuerdo que nadie.

Un comentario sobre “La vida perra de Juanita Narboni

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: