Series largas, novios cortos. Juliana Abaúnza. Barcelona: Temas de hoy, 2022 Cómo ser mujer (que ve series) Cuando me secaba las lágrimas tras haber reído sin parar durante varias páginas de Cómo ser mujer de Caitlin Moran no entraba a juzgar hasta qué punto la autora y yo compartíamos o no puntos de vista, opinión... Leer más →
Los días perfectos
Los días perfectos. Jacobo Bergareche. Barcelona: Libros del Asteroide, 2021 El aburrimiento Ante una decepción, un disgusto, una mala noticia o un plantón de alguien muy deseado a veces lo mejor es sentarse a leer un libro, pero un libro que entretenga, que logre alejar ese malestar repentino causado por terceras personas. Una buena lectura... Leer más →
Panza de burro
Panza de burro. Andrea Abreu. Sevilla: Barrett, 2020 Comer libros La semana pasada fui a la peluquería y me di barros. Me tiñeron el pelo con un ungüento templado a base de plantas que da mucho asco, no sólo por el olor a infusión fermentada que desprende sino también por la consistencia viscosa y pesada,... Leer más →
Lost Girls: Sex and Death in Renaissance Florence
Lost Girls: Sex and Death in Renaissance Florence. Nicholas Terpstra Baltimore, MD, Johns Hopkins University Press, 2010 Jóvenes y bonitas Más cerca de la novela histórica o el misterio sin resolver que del ensayo academicista y objetivo, Lost Girls plantea una incógnita y, si bien no la desvela del todo, se recrea con gusto y sin... Leer más →
Cappuccino Commotion
Cappuccino Commotion. Rosa Navarro. Madrid: Nórdica Cómic, 2019 Vivir así Tengo una compañera de trabajo a la que no conozco y llevamos trabajando juntas, con mayor o menor coincidencia de turnos y "área de actuación", casi dos años. No es mucho, lo sé, pero después de leer este cómic que ha ilustrado y escrito ella,... Leer más →
La señora Fletcher
La señora Fletcher. Tom Perrotta. Trad. Mauricio Bach. Barcelona:Libros del Asteroide, 2018 ¿Sexo? Seguro Dicen en algún espacio más o menos riguroso de internet que Tom Perrotta (Newark, New Jersey, 161) se formó como escritor leyendo a John Irving. Me lo creo. Diría lo mismo de Jonathan Franzen pero no quiero desviarme de la cuestión... Leer más →
Intimidad
Intimidad. Hanif Kureishi. Trad. Mauricio Bach. Barcelona, Anagrama, 2015 Celia dice "Yo lo recomiendo siempre a los que acaban de empezar una relación de pareja y a los que están a punto de publicar su primera novela" me dice Celia, que lo ha encargado ya unas cuantas (no pocas) veces en la librería en la... Leer más →
Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección
Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección. Ana de Miguel. Madrid, Cátedra, 2017 Mitología clásica Se abre el telón y aparece una filósofa feminista explicando que algo está pasando y que no todos nos estamos dando (la misma) cuenta. Se cierra el telón ¿cómo se titula el libro? Podrán ser muchos en la sección... Leer más →
La cámara sangrienta
La cámara sangrienta. Angela Carter. Trad. Jesús Gómez Gutiérrez. Ilustraciones de Alejandra Acosta. Madrid, Sexto Piso, 2017 El sexo (y el hambre) Hay cosas que me cuesta comprender, que por mucho que me abra de orejas y de ojos me resisto a aceptar siguiendo mi propia lógica, me obligo a entregarme a la de los... Leer más →
Masters of Sex
Masters of Sex. Thomas Maier, Trad. Omar El-Kashef; Madrid: Punto de Lectura, 2013 Todo lo que nos queda por hacer Difíciles son siempre los comienzos de todo pionero, sea cual sea la materia que aborde. Compleja es la temática sexual y peores fueron a este respecto los años 60 del mundo que conocemos. Con esta... Leer más →