Series largas, novios cortos. Juliana Abaúnza. Barcelona: Temas de hoy, 2022
Cómo ser mujer (que ve series)
Cuando me secaba las lágrimas tras haber reído sin parar durante varias páginas de Cómo ser mujer de Caitlin Moran no entraba a juzgar hasta qué punto la autora y yo compartíamos o no puntos de vista, opinión y actitud ante la vida. Simplemente leía y me dejaba divertir por sus ocurrencias. Me reía mucho. Luego algo en su tono me dejó pensando y concluí que estaba en desacuerdo con Caitlin en demasiadas cosas pero ¿qué más daba? Su libro no era de ficción pero para mí, como si lo hubiera sido; su narradora me había hecho pasar un buen rato y eso era lo importante (eso, en aquel momento, había sido muy necesario).
Leo Series largas, novios cortos unos cuantos años después de Cómo ser mujer y aunque no son los mismos temas, ni se trata de la misma autora, ni siquiera éstas se parecen en edad, ideología o contexto cultural yo las asocio: no ficciones noveladas las dos sobre mujeres que observan a otras mujeres y comparan sus conductas.
Series largas, novios cortos, a pesar del atroz título es un interesante repaso de la influencia de varias series de televisión en la vida de su narradora, una joven que ronda la treintena y que se plantea asuntos que yo también me he planteado, como se los han planteado tantas mujeres como ella y como yo al hilo de cada capítulo, cada trama y cada definición de personaje de esas series basadas todas en la realidad y recíprocamente influyentes en ella.
Me gusta la interpretación que Juliana (la autora, la narradora, la protagonista) da a esas series, a los motivos que tienen sus respectivos personajes para hacer lo que hacen en cada trama y sin embargo, no me gusta verme obligada a posicionarme respecto a lo que dice, siento que debo juzgar, que debo ir en contra de ese torrente de ideas o aceptarlo porque, de forma borrosa y velada, son ideas que alguien juega a imponerme.
Porque es agotador y porque a veces prefiero simplemente reírme.
Deja una respuesta