La trilogía de París

La trilogía de París. Colombe Schneck. Trad. Mercedes Corral. Barcelona: Lumen, 2024 Liberté, égalité et crawl A nadie le sorprende ya que una autora exorcice sus demonios a través de la escritura. Con rabia y con frustración me reconozco entre las lectoras reacias a este tipo de textos, que voy a calificar como de "autoayuda"... Continue Reading →

Recursos inhumanos

Recursos inhumanos. Pierre Lemaitre, trad. Juan Carlos Durán Romero. Barcelona: Alfaguara, 2017 La necesidad A menudo sueño que conduzco. Desconozco los mensajes subliminales que mi cerebro me envía con tal actividad, pero el caso es que sueño que me monto en coches que debo conducir a algún sitio, casi siempre con prisa y, casi siempre... Continue Reading →

Mira las luces, amor mío

Mira las luces, amor mío. Annie Ernaux, trad. Lydia Vázquez Jiménez. Madrid: Cabaret Voltaire, 2021. El ritual del carrito Con los niños por delante, nos vamo' al hiperNos vamo' al hiper, mi mari'o tiene por fin la tarde libreY empujad los carritos, que ole, nos vamo' al hiper Martitio. Sevillanas de los bloques, 1988 Imagino... Continue Reading →

Síndromes

Resulta que a los japoneses, especialmente sensibles con esta cuestión, les pasa a veces que experimentan el llamado "síndrome de París" cuando lo visitan, una dolencia que arrastra a quien la padece a una profunda decepción ante esa ciudad. Resulta que se da muy a menudo y que incluso existe un corto documental en donde... Continue Reading →

Pizzas

La pizzería que había delante del apartamento cerraba tarde. Era extraño ver entrar y salir a gente más allá de las doce ó doce y media de la noche en una calle como aquella y, en el caso de aquel restaurante, las entradas y salidas se prolongaban hasta mucho más tarde, cuando ya parecía que... Continue Reading →

Máquinas

"Coloque el producto en la bandeja". Miro a los lados por cerciorarme de si hay alguien atento a mis movimientos pero me doy cuenta de que no lo hay. Son demasiadas personas en ese centro comercial con demasiadas ocupaciones y preocupaciones como para prestarme atención a mí, que además soy extranjera y he configurado la... Continue Reading →

Libros

En París también las librerías son elegantes. Si por "elegante" nos referimos a ese vago concepto que asocia lo simple y sencillo a lo bello y próximo a la perfección, claro, en ese caso podemos concluir que sí, que en París las librerías también son espacios provistos de elegancia. En cualquier otro caso, pues no.... Continue Reading →

Clubs

Abastecidos por la información que nos brindan los diversos museos de París es normal, supongo, que a la hora de organizar recuerdos e imágenes archivadas en el ordenador una se confunda. A mí me acaba de pasar. El Museo Montmartre nos había regalado un generoso despliegue de datos, fechas y curiosidades del barrio, en su... Continue Reading →

Andamios

─Espera, espera... Habíamos cruzado la calle atestada de turistas, de peatones locales, de bicicletas, coches, runners, perros, carritos de niño y todo lo que a esas horas es habitual en los Champs Élysées, por otra parte: abarrotados a cualquier hora de cualquier día. Íbamos de camino a la inauguración de una exposición, con cierta prisa... Continue Reading →

Murs

El distrito XIII se encuentra al sureste de la ciudad. La "chinatown" de París comparte allí espacio con Olympiades, un conjunto de rascacielos, cada uno con el nombre de una ciudad en la cual se celebraron los Juegos Olímpicos a lo largo de la Historia. Jacques Audiard estrenaba película ambientada en la zona durante aquellos... Continue Reading →

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑