La trilogía de París

La trilogía de París. Colombe Schneck. Trad. Mercedes Corral. Barcelona: Lumen, 2024 Liberté, égalité et crawl A nadie le sorprende ya que una autora exorcice sus demonios a través de la escritura. Con rabia y con frustración me reconozco entre las lectoras reacias a este tipo de textos, que voy a calificar como de "autoayuda"... Continue Reading →

La paz de las colmenas

La paz de las colmenas, Alice Rivaz, trad. Regina López Muñoz. Madrid: Errata Naturae, 2023 Confederación femenina En Suiza, hasta el 31 de octubre de 1971 la mujer no tuvo acceso al voto en unas elecciones federales. El otro día me senté a ver la película Merci pour le chocolat (Claude Chabrol, 2000) y en... Continue Reading →

La extraña desaparición de Esme Lennox

La extraña desaparición de Esme Lennox. Maggie O'Farrell, trad. Sonia Tapia Sánchez. Barcelona: Penguin Random House, 2009 Vanished Existen en la lengua inglesa, igual que sucede en prácticamente todas las lenguas por cuestiones culturales y de herencia social (para más info, estudien morfología y lingüística) ciertos matices en ciertas palabras que se pierden a la... Continue Reading →

Black Light

Black Light. Retrospectiva de Margaret Watkins. Madrid, CentroCentro, planta 5, del 09-06-2021 al 26-09-2021. Mano izquierda En una de las cartelas de esta exposición, tan sutil y elegante como las manos de la fotografía con la que se viene anunciando en prensa desde hace semanas, se lee algo así como que para iluminar una fotografía... Continue Reading →

The Middle Ground

The Middle Ground. Margaret Drabble. London: Penguin Books, 1980 "How extraordinary people are, that they get themselves into such situations, where they go on doing what they dislike doing, and have no need or obligation to do, simply because it seems to be expected. (As in marriage, after all?) But expected by whom, of whom?... Continue Reading →

El baile de las locas

El baile de las locas. Victoria Mas. Trad. Jose Antonio Soriano Marco. Barcelona: Salamandra, 2021 "A la sombra de un árbol un día de verano, en un rincón del dormitorio una tarde de aguacero, la perturbada y la supervisora han hablado con pudor de los hombres con los que no tratan, y de los hijos... Continue Reading →

El fulgor y la sangre

El fulgor y la sangre. Ignacio Aldecoa (1954). Barcelona, Espasa: 1996 Historia de España "Hoy es un mal día para los que vivimos en el castillo. Han matado a uno... No se sabe a quién. Han matado a uno de los que han salido al campo. Entiendes ¿verdad? Sabemos que lo traerán luego..." D., poco... Continue Reading →

El despertar

El despertar. Kate Chopin. Trad. Esther García Llovet. Madrid: Mármara, 2018 Dinosaurios Eran mujeres que idolatraban a sus hijos, adoraban a sus maridos y consideraban un sagrado privilegio el hecho de sacrificarse como persona, de manera que se dejaban crecer unas alas enormes de ángel guardián. Edna espabila: un buen día, Edna comienza a identificar,... Continue Reading →

Sylvia Plath. Diarios

Sylvia Plath. Diarios. Trad. José Luis López Muñoz, Madrid: Alianza, 1996 Su mujer Ted es un genio. Yo, su mujer. (Boston, 1958) Desde la perspectiva de quien aspira a mucho más de lo que se propone realmente, cualquier logro de otro, sea o no conocido, sea o no un ser querido supone un impacto aniquilador.... Continue Reading →

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑