Las caras. Tove Ditlevsen. Trad. Blanca Ortiz Ostalé. Barcelona: Seix Barral, 2023 Contouring Agarramos el lápiz corrector de un tono más oscuro que nuestra piel y lo aplicamos sobre el hueco de mejilla, sobre la frente, a ambos lados de la nariz. Difuminamos. Aplicamos un tono beige muy claro, como de espectro lechoso, sobre los... Leer más →
Flores que se abren de noche
Flores que se abren de noche, Tomás Downey; Madrid: Paripé Books, 2021. Reventón Cuando el recipiente contenedor ya no resiste su contenido, en el momento en que pierde su capacidad debido al peso de aquello que está condenado a soportar, entonces, se rompe, se resquebraja, abre rendijas y grietas que terminan por hacer reventar al... Leer más →
Conversaciones entre amigos
Conversaciones entre amigos. Sally Rooney. Trad. Ana García Casadesús. Barcelona: DeBolsillo, 2022 Las edades Me pongo a añadir etiquetas a esta entrada, cosa que siempre hago por llevar cierta coherencia a la hora de clasificar el contenido de este blog y una pereza profunda me invade y me atrapa, me lleva consigo hasta el rincón... Leer más →
Tres
Tres. Dror Mishani. Trad. Sonia de Pedro. Barcelona: Anagrama, 2021 Casi negro Leo poca novela negra. Últimamente leo poco de cualquier cosa pero las historias de detectives, asesinatos y misterios por resolver que tanto gustan a tanta gente nunca se han contado entre mis preferidas. No sé por qué he escogido este libro para pasar... Leer más →
Traición
Traición. Harold Pinter. Versión y traducción de Pablo Remón. Dirección: Israel Elejalde. Teatro Pavón, Kamikaze. Madrid, 27 agosto - 4 octubre 2020 Isósceles La amistad bien entendida no debería contener desconfianza. Sin embargo se duda, a menudo, no sólo de lo que no se tiene seguridad sino de aquello o aquellos a quienes se conoce... Leer más →
Stazione Termini (Estación Termini)
Stazione Termini. Vittorio De Sica, 1953 Las hostias de Monty En mitad de la estación de tren, envueltos por el ajetreo de viajeros que vienen y van con sus maletas y sus prisas, va Giovanni y le propina a María un bofetón que le cruza cara. Por no quererlo, o lo que es peor: por... Leer más →
Adiós a los hombres
Adiós a los hombres. Antonio Gómez Rufo, Barcelona; Planeta; 2004 Contando cuentos y mentiras Es halagador que te cuenten que el cerebro femenino puede alcanzar, en ocasiones, cotas de inteligencia superiores (y mucho) a las de los hombres, sobre todo si eres mujer y si lo estás leyendo en una novela muy bien contada. Es bonito... Leer más →