La ciudad de los vivos. Nicola Lagioia. Trad. Xavier González Rovira; Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2022 El infinito en un crimen Existen ciertos cuadros que, debido a la disposición de los elementos en ellos retratados, tienen la capacidad de dirigir la mirada de quien los observa y hacer que ésta vaya de un punto... Leer más →
Tres
Tres. Dror Mishani. Trad. Sonia de Pedro. Barcelona: Anagrama, 2021 Casi negro Leo poca novela negra. Últimamente leo poco de cualquier cosa pero las historias de detectives, asesinatos y misterios por resolver que tanto gustan a tanta gente nunca se han contado entre mis preferidas. No sé por qué he escogido este libro para pasar... Leer más →
Berg
Berg. Ann Quin. And Other Stories: Sheffield, 2019 Duda paralizadora Tal vez desacertadamente, antes de cumplir los quince años me regalaron los diarios de Nijinsky. El virtuoso y legendario icono de la danza clásica y precursor de todo atisbo de danza moderna en el siglo XX, Vaslav, se desataba en unos textos fervorosos para explicarse... Leer más →
El fulgor y la sangre
El fulgor y la sangre. Ignacio Aldecoa (1954). Barcelona, Espasa: 1996 Historia de España "Hoy es un mal día para los que vivimos en el castillo. Han matado a uno... No se sabe a quién. Han matado a uno de los que han salido al campo. Entiendes ¿verdad? Sabemos que lo traerán luego..." D., poco... Leer más →
Ave del paraíso
Ave del paraíso. Joyce Carol Oates, trad. JOsé Luis López Muñoz. Barcelona, Penguin Random House, 2015 Dulce pájaro Puede que uno de los "so called" traumas de mi adolescencia se deba a la interrupción abrupta de la serie protagonizada por Claire Danes y Jared Leto traducida en España por Es mi vida y, en el... Leer más →
Un episodio nacional
Un episodio nacional. Carlos Mayoral. Barcelona: Espasa, 2019 Madrid no era una fiesta Allí donde la bullanguera calle Fuencarral se abre paso a uno de los tramos más elegantes de Madrid, donde la glorieta de Bilbao la anuda con Sagasta y Carranza, en el verano de 1888 hubo un crimen. El asesinato de la viuda... Leer más →
El adversario
El adversario. Emmanuel Carrère. Trad. Jaime Zulaika. Barcelona, Anagrama, 2000 Pactar con el diablo Retratar el crimen con objetividad y volcar incluso empatía en el lector de una trama urdida por el más terrible de los malos malvados es un reto del cual pocos autores salen triunfantes. "Los rusos", que diría mi amiga H., se... Leer más →
La sonata a Kreutzer
La Sonata a Kreutzer. Leon Tolstoi. Trad. y notas Irene y Laura Andresco, revisión Víctor Andresco. Madrid: Alianza, 2005 Escenas de un matrimonio Nada más refrescante para una jornada de casi-verano que los monólogos de un ruso desdeñoso. Los recomiendo. Pózdnyshev viaja en tren, corren las últimas décadas del siglo XIX y las personas están... Leer más →