Petite maman. Céline Sciamma, 2021
La tristeza de mamá
Hace una semana que fui al cine a ver Petite Maman, la última película de Céline Sciamma. Salí de la proyección sumida en una extraña tristeza provocada por aquello que yo había interpretado como tema central en su argumento. A mi entender acababa de ver una película sobre la relación de una hija con su madre y la de ésta a su vez con la suya a quien acaba de perder. Sentí punzadas de tristeza al asistir a una originalísima forma de explicar lo que pasa cuando tratamos de ponernos en la piel del otro, en este caso, cuando una niña de ocho años se pone en la de su madre de treinta y a la inversa: cuando la madre lo hace en la de su pequeña.
Petite maman fantasea con la posibilidad de entender a otra persona una vez que has vivido sus mismas circunstancias mezcladas con las tuyas a su edad y de nuevo, al revés: la niña es la madre y la madre es la hija, la abuela es la madre de la niña-madre y la niña-hija juega con su mamá de ocho años, la misma edad que tiene ella.
El concepto de la «niña interior» a quien una debe encontrar para entenderla y así entenderse a sí misma como adulta toma forma de relato y el ejercicio psicológico consecuente no puede funcionar mejor: así era mamá, por eso ahora está triste, entiendo sus circunstancias y me hago amiga suya, la perdono.
Resulta especialmente interesante reconocer que se trata de una historia «reversible» en donde no termina de quedar claro si es la niña la que imagina a su madre o si es la madre quien viaja atrás en el tiempo para recordarse a sí misma a la edad de su hija, para saber hasta qué punto la confunde o daña con su comportamiento distante y desconectado, hasta qué punto está privándola del apego que forjará su naturaleza en el futuro. Para los espectadores las dos perspectivas van y vienen a lo largo de la historia y cuando una se cierra abre la puerta de la otra para que continúe y para permitirnos viajar en un bucle infinito de duda y entendimiento, alegría y tristeza durante el ratito (breve) que dura la película.
Deja una respuesta