Apuntes del señor Dama

Apuntes del señor Dama. Franziska zu Reventlow. Trad. Alberto Gordo. Cádiz: Firmamento, 2023. Fiestón Me colma de empatía descubrir el detalle de la muerte de la autora de este libro, en un accidente de bicicleta en Locarno (Suiza) a los cuarenta y siete años. Pobre criatura: si es lamentable tener que aprender a montar en... Leer más →

Sinfonía Patética. Vida de Tchaikovsky

Sinfonía Patética. Vida de Tchaikovsky. Klaus Mann. Trad. Nélida M. de Machain. Buenos Aires: Emecé, 1984. Melancolía "No podía pasar frente a un mendigo sin llevar la mano al bolsillo y era capaz de entregar hasta el último centavo a un amigo, a un conocido en la necesidad. Pero nada sabía del destino de las... Leer más →

La escalera del hotel

La escalera del hotel. Franz Werfel. Trad. Olga García. Madrid: Mármara, 2018 Sísifo Hablan de un patrón de repetición, de la historia que se copia y vuelve sobre sí misma; dicen que sólo conociéndola podremos evitarla, modificarla o mejorarla. Hablan de torres que, siendo más altas, antes cayeron y de un eterno retorno de las... Leer más →

Lo que vio el poeta al anochecer

"Lo que vio el poeta al anochecer", en Cuentos de amor. Hermann Hesse. Trad. Ester Capdevila Tomàs Barcelona, Austral, 2015 Arrogancia Me pide una amiga que por favor lea un cuento. Dada la sensibilidad de mi amiga y su insistencia, no puedo negarme y accedo a su solicitud. Ella, me dice, está impresionada y quiere... Leer más →

El lector

El lector. Bernhard Schlink; trad. Joan Parra Contreras; Barcelona; Anagrama; 2006 Vergüenza Por haber amado a quien ahora se rechaza, se siente vergüenza; se reacciona mal y se asusta uno cuando se enfrenta a algo ante lo cual durante toda su vida se ha resistido, le ha sido negado voluntariamente. Es vergonzoso, tanto que para... Leer más →

La montaña mágica

La montaña Mágica. Thomas Mann; trad. Isabel García Adánez; Barcelona; Edhasa; 2005 El fin de un viaje infinito Y entonces, una mañana algo nublada del mes de noviembre, me senté ante el mismo libro ante el cual llevaba tres meses sentándome y lo di por concluido. Llegué a la última de sus páginas y me... Leer más →

La chica de seda artificial

La chica de seda artificial. Irmgard Keun; trad. Rosa Pilar Blanco; Barcelona; Minúscula; 2004 Cosas que importan Lo bonito de la frivolidad, a veces, es que uno puede disfrutar con ella sin sentirse culpable porque es efímera y pasa de largo como una corriente de aire. Uno se siente frívolo/a durante el tiempo que sigue... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑