Apuntes del señor Dama. Franziska zu Reventlow. Trad. Alberto Gordo. Cádiz: Firmamento, 2023.
Fiestón
Me colma de empatía descubrir el detalle de la muerte de la autora de este libro, en un accidente de bicicleta en Locarno (Suiza) a los cuarenta y siete años. Pobre criatura: si es lamentable tener que aprender a montar en bicicleta superada la treintena y en un pueblo montañes de la suiza más alemana, como me sucedió a mí, más triste es, sin duda, matarse en un accidente subida al mismo medio de transporte en ese mismo país. Lo siento terriblemente por ella y, en un mediocre intento de ejercicio de transverberación de almas escojo su libro y me lo leo.
Apuntes del señor Dama narra la farra, la parranda, el fiestón intelectual en el barrio de Schwabig, en Munich, a principios del siglo XX. Con la premisa de una carpeta de notas que el susodicho señor Dama le entrega a los improvisados editores (unos señores a quienes conoce en un viaje) se cuenta lo que hacía esa gente tan especial antes de que todo estallara en mil pedazos durante la Primera Guerra Mundial, con él como testigo más bien pasivo que se ha colado en algunas de esas reuniones.
La guía de personajes al final del libro ayuda a identificar cada uno de los que intervienen con nombre ficticio con aquel con el cual se corresponden en la realidad (entre ellos está, claro, la propia autora) y el sarao, en su conjunto, resulta muy entretenido.
Vemos que a esta gente le daba por hablar mucho y organizar bacanales y experimentos de magia negra (o blanca, según tuviesen el día) y el narrador asiste a sus encuentros algo desencajado y prudente, para luego tomar notas con la vana ilusión de escribir una novela.
La novela no la escribe pero las notas, al final, resulta que son el libro en sí, como le sucedía a Jonathan Harker en Dracula o al Victor Frankenstein de Frankenstein.
Una fiesta.
Deja una respuesta