La postal

La postal, Anne Berest. Trad. Lydia Vázquez Jiménez. Barcelona: Lumen, 2022 Genograma Una cita de Simone Weil que no recuerdo bien da sentido al argumento de La postal de Anne Berest (París, 1979). La autora de la novela explica a lo largo de una entrevista con una canal de televisión norteamericano que, durante las sesiones... Leer más →

Katerina

Katerina. Aharon Appelfeld. Trad. Javier Escobar Isaza. Barcelona: Galaxia Gutemberg; 2018 El regresoNo puedo (ni quiero) evitar a mi memoria cuando persiste y me dice que esta vez, lo que leo, voy a almacenarlo en un espacio ya trabajado por una lectura anterior. Katerina es una anciana que regresa a la aldea en la que... Leer más →

El lector

El lector. Bernhard Schlink; trad. Joan Parra Contreras; Barcelona; Anagrama; 2006 Vergüenza Por haber amado a quien ahora se rechaza, se siente vergüenza; se reacciona mal y se asusta uno cuando se enfrenta a algo ante lo cual durante toda su vida se ha resistido, le ha sido negado voluntariamente. Es vergonzoso, tanto que para... Leer más →

Kanada

Kanada. Juan Gómez Bárcena. Madrid: Sexto Piso, 2017 El quimérico superviviente Con el tesón de un insecto (bichos tenaces, no me digan que no) vivimos aferrados a la idea de introducir el hilo narrativo en nuestras vidas. A veces a la fuerza. Queremos narrarnos con un planteamiento y una resolución final que dé lógica al... Leer más →

La casa de cristal

La casa de cristal. Simon Mawer; trad. Catalina Martínez Muñoz; Barcelona; Tusquets; 2011 Hormigón armado Empiezo a acostumbrarme a que los libros que a mi me gustan sean libros que la mayoría de los lectores ningunea, mientras que aquellos que están mejor considerados, sintiéndolo en lo más hondo, a mí casi siempre me aburren. La... Leer más →

Saul fia (El hijo de Saúl)

Saul fia (El hijo de Saúl) Lászlo Nemes, 2016 Como el comer La horrorosa, incómoda sensación de saberse indispuesto y a punto de vomitar, desmayarse y perder el conocimiento es, para absolutamente todo el mundo, algo desagradable. A veces esto ocurre por una bajada de tensión, por pánico o ansiedad, por estar en el lugar... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑