Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo. Chimamanda Ngozi Adichie, Madrid, Penguin Random House, 2017
Niñas rebeldes
Trabajo en una librería. Desde hace unos meses he dejado de cobrar libros para pasar a colocarlos en sus correspondientes estantes y recomendarlos a quien se interese en aceptar mis sugerencias. A veces pongo pegatinas rojas en las cubiertas y me permito decir que hay libros que invito a leer movida por el criterio personal. Me ha costado casi diez años de blog reconocer que está bien hacerlo de vez en cuando: que dar una opinión a veces ayuda y que no muere ningún gatito ni se hunde un barco cuando lo hago.
Mi sección es la sección infantil.
De todos los libros que llegan a este espacio, cada vez son más los que destacan por su carácter educativo y entre esos, poco a poco van apareciendo unos cuantos que se proponen educar sobre el feminismo.
El libro más vendido de estas pasadas navidades (y lo escribo sin contrastar con estadísticas oficiales pero creo que así, a ojo, me puedo permitir la locura) ha sido Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes (Favilli, Elena y Cavallo, Francesca. Barcelona, Destino, 2017) y no está nada mal que sea uno de los de la sección que mi compañera y yo hemos acuñado como «sección de señoras importantes de las que hay que hablar», en donde también tenemos la colección «Pequeña & Grande» de ALBA y otros tantos títulos pero algo me hace dudar: ¿Son libros para niños o para sus padres y sus madres?
Mi amiga C. me pasa un enlace, la archiconocida TED talk de Chimamanda Ngozi Adichie (Enugu, Nigeria, 1977) «We should all be feminists» y me entusiasmo tanto con la gracia de contenidos que despliega esta señora, que me leo también su Querida Ijeawele… y acto seguido quiero regalárselo a todas mis amigas recién estrenadas como madres (que ya son legión dicho sea de paso).
Como si fuera un cuento, sí, e independientemente de que se trate de una mujer nigeriana con experiencia nigeriana de la infancia y la adolescencia que no es exactamente igual que la de una española, cierto, este librito propone dulcemente algunas cosas importantes de las que hablar a los hijos, algunas para educarlos en esa igualdad que todavía es una meta, para que cuando ellos crezcan ya no tengan que alcanzarla y simplemente exista, se dé por hecha.
Un cuento en la sección de adultos para entender que por leerlo, no se es rebelde: para soñar con que llegue un día en que ya no ocupe una sección definida ni esté de moda ni sea tendencia.
Me encanta esta entrada!!!💘💘💘es un libro que debería ser obligatorio tanto para madres como para hijas! Amén!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 🙂 sí, un gustazo de librito.
Me gustaMe gusta