Chesil Beach

Chesil Beach. Ian McEwan; trad. Jaime Zulaika; Barcelona; Anagrama; 2008.

Love: an absolutely impossible pursuit

El comportamiento de las personas no está condicionado por el azar. Las circunstancias en la vida no son casuales, tampoco los sentimientos: lo que vivimos es la consecuencia de lo que somos, de cómo nos comportamos y de todo lo que, voluntariamente o no, hemos aprendido viviendo.

El amor entre Edward y Florence germina y florece, pero al igual que ellos, todavía no ha madurado y amenaza con sesgarse y morir antes de tiempo.

Chesil Beach no se limita a contarnos lo que les sucede a estos dos jovencitos enamorados durante su noche de bodas, sino que describe, además, mediante píldoras de admirable eficiencia narrativa, aquellos momentos en las vidas de ambos que les han conducido a ser quienes son esa noche.

El sencillo placer de leer los porqués y los cómos que surgen entre esos dos despistados enamorados supera con creces a lecturas mucho más pretendidamente emotivas que no alcanzan a ésta ni a la última de sus cuatro cubiertas. Maravillosa y sencilla novela acerca de la vida y del estado crepuscular de algunas cosas durante no pocos momentos de la existencia.

Nos cuentan estas páginas que en Londres, en 1962, mucho tenían que madurar todavía decisiones políticas y alzamientos populares para que dos personajes como los de Edward y Florence pudieran comportarse de tal modo que nada en la novela llegara a tener sentido: no habría historia si las decisiones de los protagonistas fueran otras, si el mundo en donde McEwan escoge ubicarlos fuera diferente o al menos tan «moderno» como lo es ahora.

Un maravilloso ejercicio de reconciliación con la literatura -para aquellos que lo necesiten- de reafirmación en el disfrute con la misma, y de reconsideración sobre lo que uno piensa acerca de un sentimiento tan efímero y sin embargo tan condicionante como es el amor.

Bon voyage!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: