Ventiladores Clyde. Una novela en imágenes de Seth. Trad. Esther Cruz Santaella. Madrid: Salamandra Graphic, 2021 Las misiones pedagógicas El sábado pasado fui al teatro a ver la obra de Juan Diego Botto que dirige Sergio Peris-Mencheta con textos del propio Botto adaptando a Lorca. Qué maravilla. No quería dedicarle una entrada porque opino que... Leer más →
A Ghost Story
A Ghost Story. David Lowery, 2017 Aquí los hipsters Ésta ha sido una de esas veces en que se sale del cine con una congoja encima casi incurable y no por lo que se ha visto, porque la película nos haya conmovido con su historia, su música o sus personajes sino por la mala sensación... Leer más →
Paris-Austerlitz
Paris-Austerlitz. Rafael Chirbes. Barcelona: Anagrama, 2016 El equilibrio (es imposible) Aquellas historias que hicieron temblar y estremecerse de dolor a los que nos encontrábamos por primera vez con lo que era el SIDA, esas que durante los años ochenta inundaban argumentos de películas y series de televisión, esas, a día de hoy suenan diferentes. "La... Leer más →
La muerte del padre. Mi lucha: I
La muerte de padre. Mi lucha: I. Karl Ove Knausgård. Trad. Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo. Barcelona, Anagrama, 2016 Su lucha No es hasta las doscientas y pico páginas de este novela que empiezo a interesarme medianamente por lo que su autor tiene que contarme. Un hombre guapo el Karl Ove, sí, lo veo en... Leer más →
Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción
Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción. Jorge Volpi; Madrid; Alfaguara; 2011. Living in the material mind "Sólo soy yo si soy en los demás" asegura Jorge Volpi en la penúltima línea de su ensayo. Si yo pudiera comunicarme con él, le diría que tras haber leído su libro, puede estar... Leer más →