Las caras. Tove Ditlevsen. Trad. Blanca Ortiz Ostalé. Barcelona: Seix Barral, 2023 Contouring Agarramos el lápiz corrector de un tono más oscuro que nuestra piel y lo aplicamos sobre el hueco de mejilla, sobre la frente, a ambos lados de la nariz. Difuminamos. Aplicamos un tono beige muy claro, como de espectro lechoso, sobre los... Leer más →
Conversaciones entre amigos
Conversaciones entre amigos. Sally Rooney. Trad. Ana García Casadesús. Barcelona: DeBolsillo, 2022 Las edades Me pongo a añadir etiquetas a esta entrada, cosa que siempre hago por llevar cierta coherencia a la hora de clasificar el contenido de este blog y una pereza profunda me invade y me atrapa, me lleva consigo hasta el rincón... Leer más →
Vladimir
Vladimir. Julia May Jonas. Picador: London, 2022 Who cares? Las cosas importantes de la vida suscitan siempre opiniones enfrentadas que generan debates y alargan conversaciones hasta el infinito, que en ocasiones ayudan a forjar amistades y que otras, en cambio, las rompen para siempre. A veces la lectura de una novela, cuando su tema ha... Leer más →
Los días perfectos
Los días perfectos. Jacobo Bergareche. Barcelona: Libros del Asteroide, 2021 El aburrimiento Ante una decepción, un disgusto, una mala noticia o un plantón de alguien muy deseado a veces lo mejor es sentarse a leer un libro, pero un libro que entretenga, que logre alejar ese malestar repentino causado por terceras personas. Una buena lectura... Leer más →
After You’d Gone
After You'd Gone. Maggie O'Farrell. London: Tinder Press, 2000 Tarde Llego a la primera novela de una de mis autoras preferidas de los últimos tiempos veintiún años después de su primera publicación. Podría, por tanto, decirse que llego tarde a ella, sin embargo, la edición que manejo conmemora precisamente esas dos décadas con un prólogo... Leer más →
La extraña desaparición de Esme Lennox
La extraña desaparición de Esme Lennox. Maggie O'Farrell, trad. Sonia Tapia Sánchez. Barcelona: Penguin Random House, 2009 Vanished Existen en la lengua inglesa, igual que sucede en prácticamente todas las lenguas por cuestiones culturales y de herencia social (para más info, estudien morfología y lingüística) ciertos matices en ciertas palabras que se pierden a la... Leer más →
Instrucciones para una ola de calor
Instrucciones para una ola de calor. Maggie O'Farrell, trad. Sonia Tapia. Barcelona: Salamandra, 2013 Transparente Tres hermanos y sus padres durante el sofocante verano inglés de 1976. En un entorno endurecido por la presión del clima, donde los suelos de alquitrán, sin embargo, se reblandecen y las ideas se confunden persiguiendo un vaso de agua... Leer más →
El príncipe negro
El príncipe negro. Iris Murdoch. Trad. Camila Batlles. Barcelona: Penguin Random House Mondadori, 2017 Ángeles y demonios Hacía tiempo que no leía ninguna novela de Iris Murdoch y había olvidado lo insistente que es, a veces, en la figura del ángel: ángeles como paradigma de belleza sobrenatural cuando un personaje se enamora, ángeles para identificar... Leer más →
Tiene que ser aquí
Tiene que ser aquí. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso. Barcelona: Libros del Asteroide, 2017 Los días azules "¿Dónde están los días y ese azulDe un lugar donde estés tu?"Ivan Ferreiro, 2006 De no haber terminado recientemente Hamnet, que la autora dedica "a Will" con el mismo cariño que misterio para referirse al Shakespeare que todos... Leer más →
La primera mano que sostuvo la mía
La primera mano que sostuvo la mía. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso. Barcelona: Libros del Asteroide, 2018 Lo que te hace grande Aseguran que en las terapias psicológicas, en las sesiones de trabajo con los monstruos, fantasmas, venenos y desfiguraciones mentales de cada uno y de cada una se destapan, fundamentalmente, los recuerdos y que,... Leer más →