Orquesta

Orquesta. Miqui Otero. Barcelona: Alfaguara, 2024

Recital de leyendas y xacarandaina

«De donde yo vengo el raro eres tú» decía una pintada en un mirador de Lisboa, hará unos veinte años. Le hice una foto con mi cámara digital y sigue guardada en el disco duro de mi ordenador, con pésimo enfoque y peor calidad pero inolvidable. A ella vuelvo cuando leo Orquesta porque desde la primera página me advierte que la voy a recordar siempre.

Si no sucede así, supongo que la rara seré yo.

Orquesta se cuenta por la música que suena en la fiesta de un pueblo gallego, una noche en la que se suceden acontecimientos cotidianos, terribles, ordinarios y humanos: el lector solo avanza en la trama si la música suena: entonces sabrá qué hacen los personajes, todos implicados en un mismo misterio. Durante los momentos de silencio, la acción se disolverá en las reflexiones de esa música narradora, una voz un poco pomposa que juzga aquello que sucede y a todos los que pasan por allí.

Como de donde yo vengo es también de donde viene esta historia, me gusta leerla: reconozco los detalles enxebres de los cuales el autor se ha embadurnado bien antes de (e imagino que también durante) su proceso de escritura. Aplaudo el recorrido: la Santa Compaña, as zocas, la cerámica de Sargadelos y los orígenes de un título nobiliario inexistente, el carácter de la verbena gallega de finales de verano plasmado exactamente como es y desde dentro, que siempre es desde donde mejor se cuentan las cosas.

Aunque pueden asomar ecos de A esmorga de Blanco Amor (crimen y parranda de la mano) o de Obra maestra de Juan Tallón, porque también reproduce los pensamientos de sus personajes con monólogos que se sueltan a borbotones Orquesta, sin embrago, es auténtica: cada uno cuenta su parte y se expresa como piensa, como el autor imagina que piensa un narrador como ese, como lo pensamos quienes lo leemos y reconocemos a esa persona de ese pueblo gallego en esa fiesta: tanto si venimos de allí como si no.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑