Los colores del incendio

Los colores del incendio. Pierre Lemaitre, trad. José Antonio Soriano Marco. Barcelona: Salamandra, 2019

Los intereses

Que una historia dé un giro inesperado hacia la mitad puede salir bien o puede salir mal; a mí me gusta que ese giro esté justificado, si no con aquello que ha sucedido hasta ese momento, al menos, con lo que va a suceder a continuación. Creo que es la teoría que me cuadra y me gusta leer historias así.

La anterior novela que leí de este autor, que es también la primera parte de Los colores del incendio (o quizás Los colores del incendio sea una continuación de aquella otra, no lo sé) tenía una coherencia progresiva: arrancaba muy arriba y luego sus personajes evolucionaban, sufrían, subían, bajaban y, al llegar al final, la historia se terminaba y todo formaba parte de un engranaje perfectamente ensamblado, pieza a pieza.

Una se quedaba a gusto con ese final.

Sin embargo esta segunda ha sido una experiencia distinta: a comenzado también en todo lo alto y de ahí ha ido bajando, enredándose, complicándose; al llegar a la mitad se ha dado la vuelta y me ha obligado a replanteármelo todo desde el principio, como sucede tan a menudo en la vida, como nos pasa a todos.

Y luego todo ha ido a peor.

Los giros inesperados que salen bien son difíciles, pero existen y la vida está llena de ellos. En literatura debería suceder lo mismo ¿acaso la literatura no copia la vida?.

Pues no, a veces sucede al revés.

Una familia burguesa parisina que pasa por todos los baches de las primeras décadas del siglo XX, que comienza con el final de la novela anterior pero que enseguida se aleja de ella hasta que el lector prácticamente olvida la otra, salvo por ocasiones puntuales en que algún personajillo sale a pasear por la trama y vuelve a esconderse. Nos acordamos, sí… pero tenemos que seguir con la acción de esta segunda novela y pasan demasiadas cosas, se enreda todo entre los intereses de unos y de otros y cada cual quiere salvarse de la quema hasta que todo acaba y, en esta ocasión, a mí no me cuadra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: