Pasiones mitológicas

Pasiones mitológicas: Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez. Museo Nacional del Prado. Madrid02/03/2021 – 04/07/2021

Ícaro despeñado

Mi amiga Eva, cuarenta años mayor que yo y vitalidad de veinteañera, escucha siempre con paciencia las historias que le cuento sobre mi vida, mis ilusiones y también mis pesares. En una ocasión, después de escribirle un email larguísimo en donde con todo lujo de detalles la hacía confidente de mis cuitas y temores más recientes, respondió con una imagen, la que encabeza esta entrada.

Se trata de un cuadro que hasta hace poco atribuían a Pieter Brueghuel el viejo y que desde 1996 ya no se sabe muy bien a quién pertenece: «Paisaje con caída de Ícaro» ilustra a la perfección la idea que mi amiga Eva quería que yo asimilara como respuesta a aquel mensaje ahogado en un vaso de agua, la de que «por mucho dios que se despeñe en el horizonte, nena, la vida sigue».

Es así.

La pintura en cuestión muestra un paisaje con un labrador en primer plano, un pastor y un mar más bien tranquilo en el horizonte. Si el espectador afina la mirada empeñado en buscar a ese Ícaro caído acaba encontrándolo, igual que a Wally: se encuentra a la derecha, una pierna asoma mientras el resto de su cuerpo ya está completamente hundido en el agua porque se ha caído, sí, sus alas de cera se han derretido por el calor del sol y no puede volar.

Después de ver la actual exposición del Prado sobre mitología, amor, sexo y demás perversiones simbólicas me vino este recuerdo a la cabeza. El cuadro de Brueghel no se incluye en la muestra pero el uso que del mito mi amiga Eva hizo para explicarme que no era tan importante lo que me pasaba ,y que debía aprender a rebajar la intensidad de mis emociones si quería alcanzar una vejez tan sana y admirable como la suya, sin duda, bien podría haberse contemplado como ejemplo de la misma. Una recorre los ejemplos seleccionados (son pocos, es escasa) se detiene en cada leyenda adosada a cada pieza y entiende cosas, recuerda motivos y se siente aludida por no pocas asociaciones.

Ojalá todas las exposiciones tuvieran una aplicación tan práctica para la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: