A Gentleman in Moscow / Un caballero en Moscú

A Gentleman in Moscow /Un caballero en Moscú. Amor Towles. New York: Penguin Random House, 2016

Las pequeñas cosas

«Long had he believed that a gentleman should turn to a mirror with a sense of distrust. For rather that being tools of self-discovery, mirrors tended to be tools of self-deceit. How many times had he watched as a young beauty turn thirty degrees before her mirror to ensure that she saw herself to the best advantage? (As if henceforth all the world would see her solely from that angle!) […] The Count took pride in wearing a well-tailored jacket; but he took greater pride in knowing that a gentleman’s presence was best announced by his bearing, his remarks, and his manners. Not by the cut of his coat.

Yes, thought the Count, the world does spin.

In fact it spins on its axis even as it revolves around the sun. And the Galaxy turns as well, a wheel within a greater wheel, producing a chime with an entirely different nature than that of a tiny hammer in a clock. And when that celestial chime sounds, perhaps a mirror will suddenly serve its truer purpose—revealing to a man not who he imagines himself to be, but who he has become».

Irrumpe en mi vida por casualidad (o no tanto) últimamente el concepto de la microhistoria, ya saben: el estudio de lo que pasa y que conforma un cambio histórico a gran escala a través de detalles sociales que de otro modo, sin mirar hacia ellos, pasarían inadvertidos. Al mismo tiempo, alguien muy querido me regala la novela de un autor norteamericano conocido en nuestro país por su primera obra, Las normas de cortesía, y como ésta llega en un paquete directamente a mi buzón, yo me la leo. Todo a la vez. Circunstancias.

Que una novela retrate el supuesto drama de un aristócrata condenado a modificar radicalmente su estilo de vida con la llegada de los bolcheviques al control de la sociedad en Rusia, podría parecer banal. Podría ser hipócrita dedicarle todo un argumento al sufrimiento de ese hombre que lo ha tenido todo y que de pronto, pierde caché, prestigio, posición y vida social.

A Gentleman in Moscow va por otros derroteros aunque su planteamiento inicial sea ese.

Maquillada con los colores del discurso efectista del cine más comercial de Hollywood, la novela de Towles acerca al lector a sus personajes con unos modos de descripción que intentan huir de la descripción misma y recurren a la acción: que cada uno descubrimos cómo es por lo que hace y no por lo que se nos dice que es. A esto sumamos detalles, muchos detalles que se dejan caer por el camino de la trama y que se recuperan con cuidado a media que ésta se cierra, para que quien lea se emocione, se acuerde sin saber que debía hacerlo, se reencuentre con las pequeñas cosas que estaban allí.

El Conde Alexander Ilyich Rostov es condenado a un arresto domiciliario en el hotel Metropol de Moscú, por escribir un poema con implicaciones contrarias al régimen bolchevique. Desde dentro del lujoso edificio se enfrentará a los cambios que «revuelven el mundo» fuera de él pero no por ello va a dejar de ser un caballero, un hombre fiel a sus principios, un educado miembro de la aristocracia; muy al contrario: el protagonista encontrará motivaciones dentro de esa pequeña sociedad constituida de puertas adentro del hotel y entre esas motivaciones, tendrá cabida la fidelidad a la amistad, la ternura ante la educación de una niña, el amor apasionado y también el desengaño y la decepción que forman parte de la vida misma.

Una novela empapada de referencias, citas y guiños a clásicos de la literatura e hitos históricos, que quizás sature por tanto pellizco a lo reconocible, pero que cumple con su función de entretener.

Tampoco hay que pedirle más a un libro, no siempre. A veces podemos conformarnos con las pequeñas cosas que ayudan a pasar el rato, porque esas también nos hablan de la vida y éstas, por supuesto, quedan dentro de la Historia.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: