Rewind

Rewind. Juan Tallón. Barcelona: Anagrama, 2020 Rehacerse Nunca me ha gustado esa expresión tan usada que implica que, cuando ocurre una desgracia, o una pérdida importante en la vida de alguien, debe una "hacerse de nuevo", como si previamente estuviera hecha y el acontecimiento en sí tirara abajo los cimientos de su construcción. Creo que... Leer más →

El Club de los Canallas

El Club de los Canallas. Jonathan Coe. Trad. Javier Lacruz. Barcelona: Anagrama, 2002 Historias que no terminan "─Pero es que las historias nunca se acaban de verdad, ¿no? Lo único que se puede hacer es escoger un momento para terminarlas, entre los muchos que hay. ¡Y tú has elegido uno precioso!" Imagino que cualquier asunto... Leer más →

Patria

Patria. Fernando Aramburu; Barcelona: Tusquets, 2016. Sin filtros Qué difícil lo de no posicionarse, lo de contar una historia ambientada en un lugar donde se libran odios y no asumir un punto de vista ideológico. Es difícil: tan difícil que no sale. A Fernando Aramburu tampoco le ha salido. Patria plantea una estrategia narrativa que... Leer más →

No habrá paz para los malvados

No habrá paz para los malvados; Enrique Urbizu; 2011 Justicia anónima Una de las mejores cosas que tiene escribir en tu propio blog es la inmediatez de los contenidos que decides volcar en él. Habrá quien considere que eso es negativo, que si uno escribe según se le vienen las ideas, luego, cuando ya es... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑