Leer a Lena
Me da exactamente igual si Lena Dunham ya no va de gorda por la vida: sigue yendo por una vida que no es la mía, que dista mucho de lo que yo vuelvo cotidiano en mi entorno y sin embargo, ella me sigue interesando.
Me interesa lo que hace Lena Dunham.
Me interesa que desde bien temprano haya tenido muchos aspectos a su favor para poder hacer tantas cosas: escribir, dirigir, interpretar… A muchos y muchas como yo, nos ha guiñado un ojo con su trabajo desde Tiny Furniture y lo sigue haciendo hoy, cuando GIRLS ya ha acabado. Venir de un contexto propicio a la creatividad (nacer en Nueva York y tener padres artistas) no garantiza que tú vayas a hacer algo digno, pero ella lo ha hecho. Lena lo hace y a mí me interesa.
Hace poco me comentaba una persona cercana (lo siento J. pero no te considero mi amigo) que en este espacio debería opinar más, decir claramente si me gusta o no me gusta lo que leo y dejar de teorizar tanto sobre cómo esos textos afectan o no a mi propia vida. Bueno, es su opinión, yo prefiero expresar la manera en que tal o cual texto me llega en un contexto determinado y me toca por algún sitio, si es que lo hace.
GIRLS por ejemplo me tocó ya en su capítulo piloto, hace cinco años. Para mí fue epifánico el momento en que Adam (Adam Driver) le suelta a Hannah (Lena Dunham) eso de que a él la Literatura Comparada tampoco le sirvió de nada a la hora de encontrar una profesión digna. Así de simple, sólo con eso me conformo.
Ayer Vanity Fair publicaba un artículo que se hacía eco de la respuesta que, a través de Instagram, Dunham había querido dar a los medios a raíz de los comentarios y alabanzas por todo lo que ha adelgazado recientemente. En su línea: menciona ovarios, ansiedad, a los demócratas, la misoginia… porque así es ella y qué quieren que les diga: a mí me interesa.
Cuando mi amiga Belén me propuso que escribiéramos juntas en el espacio www.criterialiterata.com me hizo mucha ilusión y aunque ella es más de «enseñar» o contar qué es eso de la Literatura Comparada y yo es algo que hace años que lo tengo fosilizado, lo cierto es que me gusta sumarme al reto. Escribir sobre literatura y sobre otras cosas con las que se puede relacionar. En el fondo: si Hannah Horvath aspiraba en el primer capítulo de la serie a ser «la voz de su generación, o al menos una voz de una generación» y seis temporadas después, acaba como acaba… tampoco está mal que yo regrese a los asuntos de mi carrera universitaria, por contrastarla con el estado de mi cuestión actual. Puede que hasta me venga bien hacerlo.
Así que no me importa que Lena engorde o adelgace pero sí que me importa lo que hace, escribe y dirige. Incluso me importan sus tatuajes porque en cierto sentido, son auténtica excusa para hablar de literatura: en su brazo derecho, Lena lleva pigmentado a Ferdinand, héroe ternero epicúreo, pacifista y también antitaurino del cuento de Munro Leaf, The Story of Ferdinand. Recomiendo mucho su lectura siguiendo este enlace.
Y es que nunca se sabe dónde vamos a encontrarnos con literatura y hasta qué punto nos va a interesar.
Yo seguiré escribiendo sobre ella, relacionándola con otros asuntos y materias, a mi manera.
También estaré pendiente del trabajo y los logros de Lena Dunham, entre los que no cuento su pérdida de peso, me temo.
Brava!!!creo que Girls ha marcado y marcará a toda una generación como en su momento hizo Friends o Sex in the city.
No puedo dejar de recordar(con nostalgia y alegría a partes iguales) grandes declaraciones de intenciones de esa serie y de esos magnificos personajes.
«“No one could ever hate me as much as I hate myself, okay? So any mean thing someone’s gonna think of to say about me, I’ve already said to me, about me, probably in the last half hour.”
Personalmente yo también seguiré la pista a Lena porque está destinada a grandes cosas(y si, a mí también me da exactamente igual si engorda o adelgaza porque ella está por encima de todo eso).
A Dunham la odia o la amas,y eso es así.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu lectura Beatriz. Sí, hay cosas importantes y otras que no lo son tanto 😉
Saludos!
Me gustaMe gusta