Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera. José Saramago, trad. Basilio Losada ; Madrid; Alfaguara; 2001

Blanca oscuridad

Hombres y mujeres que aprenden a ver sin poder hacerlo físicamente. Como si la sociedad ensayara una situación en la cual dejáramos de ver con los ojos para aprender a ver con el sentimiento y el diálogo.

De repente y sin explicación, todos perdemos el sentido de la vista y tan sólo una mujer permanece con visión inalterada: ¿qué podría pasar? Que el caos se desataría y entonces morirían muchos, perderían el control unos cuantos y sufrirían todos.

La historia de Saramago abre los ojos del lector a la posibilidad de que todos podamos ser forzados a descubrir quiénes somos realmente, por medio de una catástrofe como puede ser la pérdida de visión colectiva. Y es que quizás todos seamos ciegos, que pueden ver pero que no quieren, o no saben cómo hacerlo.

Inserción del diálogo entre el grueso de la narración, por medio de oraciones que se inician en mayúscula, aunque la frase anterior remate con una coma. Fluidez y continuidad. Narrador heterodiegético y con omnisciencia selectiva, que interviene ocasionalmente para opinar o recordar al lector que nada de lo que se está contando le es del todo ajeno ni ficticio.

Ningún personaje tiene nombre y puede que con ese gesto se refuerce la objetividad de lo narrado: actantes despersonalizados, a quienes seguimos en su angustioso recorrido por un mundo blanco, desde el momento en que son privados de la capacidad de ver y hasta que, sin saber cómo, recuperan el sentido y se encuentran con la vida, otra vez, o por primera vez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: