A Single Man

A Single Man; Tom Ford; 2010

Oquedad

Mucho me temo que la delgadísima línea que separa lo estéticamente sublime de lo sensiblemente engolado asoma demasiado a menudo por los costados de cualquier producto (audio)visual, por eso aparecen cosas que sorprenden y fascinan y con la misma facilidad, surgen otras que resultan incómodas y tienden a ser rechazadas u olvidadas.

Es muy fácil que la balanza se incline hacia el lado de lo sencillamente armónico al tiempo que vacío y soso. A veces está bien que así sea (vengan a la memoria ejemplos como la reciente Bright Star de la neozelandesa Jane Campion) porque no se pretende nada más y ahí lo dejamos.

Otras en cambio, no está nada bien, porque se araña molestamente en el intelecto del espectador y a cambio, a penas se le consigue provocar nada.

Hace meses que se estrenó en España la película de Tom Ford A Single Man y hoy puede uno escuchar su banda sonora y sentirse conmovido o emocionado, pero no porque la película le haya despertado dichos sentimientos mientras la veía, sino porque es una composición hermosa.

Es una pena.

El polaco Abel Korzeniowski, que firma cada una de las piezas del score, sabe lo que se hace y lo hace muy bien, pero es demasiado para un film tan insulso como la piedra pomez: A Single Man habla de la pérdida dolorosa de un ser querido, de lo que pasa cuando la persona más importante en la vida de alguien, deja de estar y uno ha de seguir viviendo ante tamaña ausencia.

Dolor vacío. Nada más allá.

Julianne Moore es una muy buena actriz, demasiado para pringarse interpretando a una mariliendres colgada hasta las trancas de su mejor amigo gay (original, muy original el asunto) en la piel de Colin Firth, quien por cierto borda el papel de ser en estado de catatonia y ausencia emocional, inexpresivo, a penas vivo.

Todo lo demás en este cuento es pura pose, forma sin fondo y envoltorio puro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: