Cuatro horizontes. Una visita a la capilla Ronchamp de Le Corbusier.

Cuatro horizontes. Una visita a la capilla Ronchamp de Le Corbusier. John Berger, John Christie, sor Telchilde Hinckley, sor Lucia Kuppens. Trad. Pilar Vázquez. Barcelona: Gustavo Gili, 2015

Juntarse

Está en auge lo de la transversalidad, la combinación de disciplinas y la búsqueda de nuevos resultados a través de un pastiche, a priori, imposible. Se lleva lo de mezclar. Nos gustan los smoothies de manifestaciones artísticas y la creación a partir de lo inesperado.

O es que ya hemos agotado los recursos y nos cuesta innovar.

O es que ya está todo inventado y sólo nos queda el homenaje, la revisión y la copia.

Cuatro horizontes. Una visita a la capilla Ronchamp de Le Corbusier reproduce las conversaciones que en otoño de 2009 mantuvieron cuatro personas, cada una de su padre y de su madre (el escritor John Berger, el artista John Christie y las dos religiosas benedictinas de la abadía de Regina Laudis en Conneticut sor Lucia Kuppens y sor Telchilde Hinckley) en su viaje al templo Notre-Dame-du-Haut construido por Le Corbusier en la década de 1950.

El cineasta y el escritor habían trabajado juntos, entre otros proyectos, rodando una serie documental para la BBC sobre fotografía y entre sor Lucía y John Berger se alargaba ya una relación por correspondencia al más puro estilo 84 Charing Cross Road de unos quince años. Unida a los tres la manera de ver de otra de sor Telchilde Hinckley, otra de las religiosas de Regina Laudis el resultado son cuatro perspectivas en la colina de Ronchamp, Francia, donde se levanta esta que bien podría ser la «catedral de los Pitufos».

Enriquece conocer por dentro lo que otros ven por fuera por cómo lo describen, por los detalles en los cuales se fijan condicionados por sus disciplinas correspondientes y así, con este ensayo/transcripción documental leemos el edificio de Le Corbusier como espacio espiritual que invita a recogerse como si se tratara de un repliegue hacia el interior del organismo humano; como estructura engañosa inspirada en un cangrejo y creada con «hormigón carcasa» e infinidad de complejos andamios; como un lugar imposible de memorizar e «inaprensible como un sueño», la suma de cuatro orientaciones en lo alto de un terreno y la representación de un destino de peregrinación.

Batido de vitaminas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: