Siempre el mismo día (One day)

Siempre el mismo día(One Day). David Nicholls; trad. Jofre Homedes Beutnagel; Madrid; MAEVA; 2010.

Divino tesoro

Me quedo con cara de gilipollas, cuando paso la última página de esta novela de bolsillo y me descubro llorando a moco tendido, como si nunca hubiera leído nada semejante ni me hubieran contado historias así de entretenidas, con su punto justo de romanticismo, humor y tragedia, así de suficiente soy yo, casi siempre.

Pues bien: me trago mis suficiencias enteras y sin masticar, como una cápsula antiinflamatoria y reconozco que me ha gustado mucho este libro, es más, hasta lo recomendaría.

Resulta que Siempre el mismo día me había sido presentado en un contexto nada favorable, pero aun así despertó mi curiosidad: en una toma de contacto con la mismísima co-fundadora indiscutible del sello «MAEVA» (nada menos que la auténtica «Ma» que da nombre al 50% de la editorial y no otra) se nos dijo que era un libro que no iba a dejar indiferente a nadie, tan increíble y maravilloso que ya se estaba poniendo en marcha la preproducción de su versión cinematográfica, con la magnífica Anne Hathaway y el estupendo y guapísimo Jim Sturgess. Así se nos dijo a mí y a mis colegas, que bien saben que no miento en esto.

Una quizás hubiera preferido olvidar el encuentro con tan ilustre charlatanería, porque no es creíble un discurso así y menos viniendo de la dueña y señora de la editorial que lo distriubuye en exclusiva en España, pero algo nos llamó la atención y varios meses después, todavía resonando en mi cabeza sus palabras y gracias a María y a su obvia e incondicionalmente hermoso blog, el título volvió a mí, esta vez en forma de confirmadas noticias de su versión para la gran pantalla.

Nada más abrirlo, uno se topa con dos páginas de loor impúdica hacia el autor, hacia el texto y hacia los efectos que provoca en el lector, ante lo cual no se sabe muy bien si fiarse uno, o sospechar de la parafernalia: que si Nick Hornby asegura que es «inteligente» y «absorbente», que si Marian Keyes la encuentra «apasionante», que si Mirror la considera nada menos que un «clásico moderno», etc. Y menos lobos, podemos pensar.

Yo apoyo cada comentario y lo subrayo:

«Conmovedor retorno al divino tesoro de la juventud e invitación honesta a las promesas de la edad adulta más irónica y entrañable de los últimos tiempos» –

LAMANOQUEESCRIBECONPLUMA

Queda bien, a ver si me incluyen en la próxima edición…

Y es que hoy he acabado de leerlo y puedo decir con orgullo que lo he disfrutado mucho de principio a fin, que me ha sabido a poco y que quiero más, con Anne Hathaway y Jim Sturgess o con quien sea, porque sólo viendo acabar la última temporada de la serie Six Feet Under había tenido yo una percepción tan clara de lo que significa ser joven y tener toda una vida por delante y porque conviene aprovecharla y no perder el tiempo con gilipolleces, que no durará para siempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: