Detachment

Detachment. Tony Kaye, 2011

Una historia del fracaso

Hay días en los que uno apenas tiene ánimos para las cosas más simples y cotidianas de la vida, que las hace a regañadientes y con esfuerzo, con sensación de no ser compensado por ello. Sin ilusión.

En uno de esos días, uno ve Detachment, la última película del director de American History X (1998) y entonces siente vergüenza por ser tan gilipollas.

Tony Kaye, un peculiar creador de historias audiovisuales curtido en el campo del videoclip, realiza su tercera película (la segunda no llegó a estrenarse, porque la productora entró en quiebra antes de terminar el rodaje… un mal de hoy en día) y deja al espectador con un amasijo de emociones dentro y miles, millones de dudas fuera.

Hacía varios años que no teníamos el gusto de ver a Adrien Brody haciendo un trabajo digno para la gran pantalla. Brody, que es un actor de los que caen mal si interpreta algo gracioso, pero es difícil de olvidar cuando uno lo conoce en la piel de un desgraciado, carga sobre sus hombros con el peso máximo de Detachment, aunque no está solo.

Lo acompañan Christina Hendricks, Brian Cranston, Marcia Gay Harden, James Caan, Lucy Liu y otros tantos actores y actrices a los que todos conocemos pero que pocas veces hemos visto en momentos así, como desnudos.

El argumento de Detachment existe porque en la vida las cosas suceden mal cuando uno no tiene ilusión por ellas, cuando deja de buscar y ya no encuentra nada, ni a sí mismo. Es lo que le pasa a Henry Barthes, el profesor suplente de literatura inglesa al que da vida Adrien Brody, un personaje con más puntos en común respecto al Brandon de SHAME (Steve McQueen, 2011) de los que cabría imaginar, si uno sólo compara ambos argumentos: dos náufragos de su propio pasado, flotando a la deriva en un presente que además es cruel e injusto con ellos, porque los fuerza a quedarse solos, incapaces de relacionarse con otros.

Como Erica, una prostituta menor de edad que «ha sido violada y tirada a la basura tantas veces que llegó a acostumbrarse».

Como los demás profesores del instituto en donde Henry Barthes trabaja, patéticos y lamentables restos de persona a quien nadie quiere ya, que se han rendido y que han fracasado.

Lo que vive el alumnado de una sociedad cada vez más hundida en sí misma, que no levanta cabeza porque no sabe siquiera qué es lo que ha fallado o se ha roto, la pieza que falta para que ya nada funcione.

Y uno se pregunta «adónde han ido los niños» porque acaso «ellos no sabían que el parque los necesitaba».

3 comentarios sobre “Detachment

Agrega el tuyo

  1. Vaya! La vi hace nada, mira tú 🙂

    Me gustó. Mucho, de hecho. Hay docenas de películas que tratan el conflicto adolescente, el desencuentro profesor-alumno (recuerdo a Sidney Poitier en Rebelión en las aulas) pero creo que aquí el señor Tony Kaye da en el hueso, mucho mejor que otros. E incluso aún siendo un producto bastante desolador y crudo, es en cierto modo esperanzador, no? Genial la representación de esos potentados, esos profesores absolutamente alineados que perdieron hace mucho su ilusión y mejores intenciones. Cada uno afrontando su frustración de forma distinta. Brody creo que es un actorazo que lleva mucho tiempo deambulando entre papeles horrorosos que poco favor le hacen. A ver si sigue en esta línea.

    Me gusta

  2. P. :»Rebelión en las aulas» sentó las bases de una larga lista de pelis bien poco afortunadas, maniqueas y ñoñas sobre los conflictos profe-alumno/adolescente.
    Me parece a mí que «Detachment» es otra historia, más de vacío y pérdida de ilusión por enseñar, por aprender, por amar…
    Y sí, más Brody de primer plano, por favor.

    Gracias por pasarte y leer.
    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: