Tienes que mirar

Tienes que mirar. Anna Starobinets. Trad. Victoria Lefterova y Enrique Maldonado. Madrid: Impedimenta, 2021 El parque En Alemania muchos cementerios del centro de las ciudades se utilizan como parques. Niños y niñas corretean entre lápidas, meriendan sus barritas de cereales o juegan a la pelota en ellos. Los padres y las madres, pasean sus cochecitos,... Leer más →

Los días perfectos

Los días perfectos. Jacobo Bergareche. Barcelona: Libros del Asteroide, 2021 El aburrimiento Ante una decepción, un disgusto, una mala noticia o un plantón de alguien muy deseado a veces lo mejor es sentarse a leer un libro, pero un libro que entretenga, que logre alejar ese malestar repentino causado por terceras personas. Una buena lectura... Leer más →

Germinal

Germinal. Émile Zola. Trad. Mauro Armiño. Barcelona: Austral, 2005 Entibado Cuando en riesgo de derrumbamiento se entiba una excavación, ésta se refuerza en sus cimientos para evitar así el derrumbamiento, es decir: se apuntala. La mina, profundidad ahondada por el hombre, es la que ha de entibarse, contraerse en las paredes que forman su hueco... Leer más →

After You’d Gone

After You'd Gone. Maggie O'Farrell. London: Tinder Press, 2000 Tarde Llego a la primera novela de una de mis autoras preferidas de los últimos tiempos veintiún años después de su primera publicación. Podría, por tanto, decirse que llego tarde a ella, sin embargo, la edición que manejo conmemora precisamente esas dos décadas con un prólogo... Leer más →

Instrucciones para una ola de calor

Instrucciones para una ola de calor. Maggie O'Farrell, trad. Sonia Tapia. Barcelona: Salamandra, 2013 Transparente Tres hermanos y sus padres durante el sofocante verano inglés de 1976. En un entorno endurecido por la presión del clima, donde los suelos de alquitrán, sin embargo, se reblandecen y las ideas se confunden persiguiendo un vaso de agua... Leer más →

Los extraños

Los extraños. Jon Bilbao. Madrid: Impedimenta, 2021. Pareja tomada Uno de los recuerdos más vívidos que conservo de mi infancia, de esa parte de la infancia que se preserva inocente, ignorante, ilusionada y feliz consiste en una casa en la montaña (no sé cuál pero en La Rioja) hay una chimenea que impregna las paredes... Leer más →

Fun Home

Fun Home. Una familia tragicómica. Alison Bechdel, trad. Rocío de la Maya. Barcelona: Penguin Random House, 2016. Trastero a rebosar Hoy me han dicho que se publica nuevo libro de Alison Bechdel (Pensilvania, Estados Unidos, 1960), nuevo inventario, después de Fun Home (2006) y ¿Eres mi madre? (2012) de experiencias familiares, de miserias y sarcasmos.... Leer más →

Pronto por la mañana y No es hora de jugar

Pronto por la mañana y No es hora de jugar. Lawrence Schimel/Ilustraciones de Elena Brasilia. Egales: Barcelona, 2018 Ambiente de fondo Llega un equipo de televisión a una librería e instalan sus bártulos: trípode, cámara, micro, focos, mascarillas con el logotipo del canal de televisión... todo listo. Llega el escritor, van a entrevistarlo. La librera... Leer más →

Tiene que ser aquí

Tiene que ser aquí. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso. Barcelona: Libros del Asteroide, 2017 Los días azules "¿Dónde están los días y ese azulDe un lugar donde estés tu?"Ivan Ferreiro, 2006 De no haber terminado recientemente Hamnet, que la autora dedica "a Will" con el mismo cariño que misterio para referirse al Shakespeare que todos... Leer más →

La primera mano que sostuvo la mía

La primera mano que sostuvo la mía. Maggie O'Farrell. Trad. Concha Cardeñoso. Barcelona: Libros del Asteroide, 2018 Lo que te hace grande Aseguran que en las terapias psicológicas, en las sesiones de trabajo con los monstruos, fantasmas, venenos y desfiguraciones mentales de cada uno y de cada una se destapan, fundamentalmente, los recuerdos y que,... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑